El convenio firmado entre el Banco Macro, las Cámaras de Turismo y la municipalidad de la ciudad de Salta busca potenciar el turismo en la próxima temporada de verano en esta capital provincial del norte argentino mediante beneficios económicos que estimulan el consumo en los sectores clave de hotelería, gastronomía y transporte.
A través de la aplicación MODO y tarjetas Visa de crédito y débito de Banco Macro tanto los turistas como residentes locales accederán a reintegros del 30% en gastronomía -con un tope de 20.000 pesos- y del 20% en transporte y hotelería sumado a la posibilidad de financiar sus compras en seis cuotas sin interés.
El gerente de Banco Macro, Sergio Fernández, destacó que el objetivo es dar la bienvenida a los turistas y fortalecer a los comercios locales vinculados al turismo en uno de los destinos más populares e importantes del norte argentino.
Por su parte, las Cámaras de Turismo resaltaron la importancia de la alianza como una herramienta para la recuperación económica tras años desafiantes, consolidando a Salta como un destino competitivo a nivel nacional.
La presentación tuvo lugar en el Cabildo Histórico y contó con la presencia de líderes de las Cámaras de Turismo de distintas localidades de Salta, así como de representantes de la Municipalidad y el Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia. La iniciativa se suma a otras políticas de cooperación público-privada que buscan reactivar el sector y reforzar la oferta turística de la región.
Salta se posicionó a la vanguardia del turismo inteligente al implementar tecnologías de Big Data en sus estrategias de marketing. Este destino del norte argentino estableció así un hito a nivel nacional ratificando su condición de provincia innovadora.
Este avance refuerza el compromiso de la provincia con la innovación y el uso de la tecnología para optimizar la oferta turística, posicionando a Salta como un modelo a seguir en la integración de IA y Big Data en el sector.
Según un estudio realizado por la consultora porteña Singerman & Makón, Salta es la provincia más competitiva de la industria argentina de los viajes situándose tercera en un ranking mundial integrado por veintiocho destinos turísticos de los cinco continentes.
Fruto de este trabajo sobre competitividad turística, se determinó que Salta lidera el rubro gastronomía al mismo tiempo que trepó a la tercera posición tanto en hotelería como city tours.
Con dieciocho establecimientos, la ciudad de Salta es la urbe argentina con mayor cantidad de hoteles verdes que son aquellos que cumplen un protocolo específico de cuidado ambiental y sustentabilidad para mejorar su gestión al mismo tiempo que no perjudica al desarrollo social y económico local.
La plataforma digital Tripadvisor le otorgó por segundo año consecutivo el Premio Traveller’s Choice al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) de la ciudad de Salta por considerarlo como el mejor de nuestro país según el voto de los viajeros nacionales como extranjeros.