Tal como lo adelantamos en nuestra nota publicada en septiembre pasado sobre la capital de Escocia, la ciudad de Edimburgo aplicará un impuesto turístico obligatorio desde el 24 de julio de 2026 para mitigar el impacto de los viajes masivos y financiar mejoras en la infraestructura mediante el cobró de una tasa del 5% del costo de alojamiento que incluiría hoteles, apartamentos y plataformas digitales de alquileres temporarios como Airbnb.

Argentina avanza con fuerza en el proceso de recuperación turística, impulsada por mejoras en su conectividad aérea, una oferta basada en la autenticidad cultural y un creciente interés en opciones de alojamiento alternativo. Un informe reciente elaborado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística, reveló que nuestro país es uno de los destinos de América Latina que mejor está aprovechando su potencial para crecer y diversificarse en un mercado en plena transformación.

En un avance significativo hacia la promoción del turismo responsable, Escocia obtuvo un estándar de oro en viajes sostenibles gracias a una colaboración entre Luxury Gold y VisitScotland. Esta propuesta denominada Escocia Espectacular ya está a la venta para viajeros de la temporada europea 2026 siendo una combinación de experiencias de alta gama con un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente y sostén a las economías regionales.

Capital de la República Argentina, la ciudad de Buenos Aires fue reconocida como el tercer destino vacacional en tendencia a nivel mundial en los Traveler’s Choice Awards de la plataforma digital Tripadvisor que está considerado como uno de los premios más prestigiosos del sector turístico.

Córdoba Capital presentó oficialmente su Plan de Gestión Turística 2030 que se perfila como inicio de una nueva etapa en la definición de la estrategia pública para consolidar a este destino vacacional argentino como nodo turístico, cultural y económico de alcance nacional y que, cada año, atraiga más visitantes procedentes del exterior.


.
Página 1 de 241