Sostenidas por los viajeros procedentes del exterior, estas cifras oficiales, corroboradas por la alianza turística Exceltur, representaron un incremento de 10.646 millones de euros en términos reales impulsando el 26,1% del aumento del Producto Bruto Interno (PBI) español que duplica el correspondiente a la economía general.
Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, destacó que este avance se basa en factores como la inversión en mejora de productos, el compromiso ambiental y la transición digital. La demanda extranjera explica el 80% del aumento del PIB turístico en 2024 con una mejora mayor en gasto que en volumen de viajeros y pernoctaciones.
El turismo generó 72.310 nuevos empleos en 2024, un 3,2% más, y a nivel empresarial el sector cerró "un positivo 2024", con un crecimiento de las ventas del 7,7% respecto a 2023 y una mejora del 8,2% en sus resultados. Sin embargo, el volumen de demanda turística (española y extranjera) aún no alcanza los máximos alcanzados en 2017.
Según las previsiones de Exceltur, el turismo seguirá siendo uno de los pilares de la contribución económica en 2025, con un crecimiento real del 4%, hasta 224.298 millones de euros. De cumplirse esta estimación, el turismo aportaría el 20,6% del crecimiento real esperado para la economía española en 2025, manteniendo su condición de pilar clave.
El Gobierno español publicó estimaciones para 2024 que indican un récord histórico de 94 millones de turistas extranjeros, que gastaron alrededor de 126.000 millones de euros, cifras que suponen crecimientos del 10% y 16% respectivamente en comparación a 2023. Además, se prevé que en el primer cuatrimestre de 2025, España recibirá 26 millones de turistas extranjeros, un 9% más que un año antes.
"El gasto que realizan nuestros visitantes extranjeros es un elemento fundamental y cada vez será más importante en la estrategia nacional”, explicó Jordi Hereu, ministro de turismo de España al señalar que el objetivo gubernamental consiste en elevar la calidad de su industria de los viajes.
De esta forma, el turismo sigue demostrando su vital importancia para la economía española con una influencia cada vez mayor sumado a cifras de plusmarcas que reflejan la recuperación y el dinamismo del sector después de los desafíos de los últimos años incluida la pandemia de Covid. Esta tendencia positiva consolida al turismo como pilar fundamental para el desarrollo y el crecimiento económico de España.