Gustavo Elsztein, director del museo, señaló que desde mediados de diciembre hasta fines de marzo resulta una época clave para el turismo de la ciudad más austral del mundo.
“Siempre hay un aluvión de gente en diciembre aunque cerca de las fiestas baja un poco para luego, desde los primeros días de enero hasta el inicio de abril, incrementarse paulatinamente", explicó Elsztein, quien consideró que los índices de este año permiten ilusionarse con una concurrida audiencia a lo largo de todo el cuatrimestre.
El público principal son los turistas extranjeros que descienden de los cruceros aunque también hay visitantes nacionales y personas que llegan para reunirse con familiares durante las fiestas.
Valores de acceso y horarios
- Turistas extranjeros: $6.000
- Turistas argentinos: $3.000
- Jubilados, docentes y estudiantes: $1.500
El museo abre de lunes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados de 13 a 19 horas. Es una oportunidad única para explorar la historia y cultura de esta región emblemática del fin del mundo.
La capital de Tierra del Fuego se posicionó como el principal destino del sur argentino para realizar actividades al aire libre y ejercitarse en contacto con la naturaleza. De acuerdo a los resultados arrojados por el sistema de búsquedas de la plataforma digital OutTrip, Ushuaia resultó la ciudad más elegida de nuestro país para turismo outdoor en vacaciones de invierno.
Sinónimo de turismo marítimo, en los cinco meses comprendidos entre el 7 de noviembre cuando arribó la embarcación Nat Geo Endurance hasta el 11 de abril de 2022, Ushuaia recibió a 60.000 turistas a través de cruceros sin sumar a quienes arribaron en avión.