El turismo de bienestar ganó protagonismo en Colombia
Lunes, 08 Septiembre 2025 04:56

El turismo de bienestar ganó protagonismo en Colombia Foto: Santander

Colombia se consolida como destino de turismo de bienestar con cifras que reflejan su creciente protagonismo internacional. Según ProColombia, este segmento representa el 18,7% del gasto turístico total y alcanza un promedio de 1.764 dólares por viajero, un 41% más que el turista extranjero convencional.

Los especialistas coinciden en afirmar que se trata de un sector en expansión que abarca desde experiencias termales y spas hasta retiros de meditación, programas holísticos y senderismo consciente, con un peso cada vez mayor en la economía turística del país. "Colombia es un destino que combina recursos naturales únicos, tradiciones ancestrales y una oferta cada vez más sofisticada en bienestar”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La ciudad de Boyacá será uno de los grandes protagonistas con su extraordinaria diversidad termal. El gobernador Carlos Amaya destacó que ningún otro lugar de Latinoamérica concentra, en tan pocos kilómetros, una variedad tan amplia de fuentes termales. Desde las aguas sanadoras de Zetaquirá hasta las termales de Güicán, el departamento ofrece un escenario único donde se entrelazan naturaleza, cultura y gastronomía. “En Boyacá, el termalismo se vive diferente”, subrayó el funcionario local.

Por su parte, el intendente de Paipa, Germán Ricardo Camacho Barrera, aseguró que la ciudad asume este desafío como una oportunidad histórica para mostrar al mundo el potencial de sus aguas termales y su hospitalidad.

El turismo de bienestar, según el Global Wellness Institute, alcanzará ingresos globales de 1,4 billones de dólares en 2027, el doble de lo registrado en 2022. Colombia se ubica en el sexto lugar entre los principales mercados de América Latina y ofrece un diferencial cultural único: la integración de los saberes de 102 pueblos originarios con prácticas de contacto espiritual, gastronomía local y tradiciones de autocuidado.

Colombia Productiva - Colombia Productiva

Entre los factores decisivos para elegir el país se destacan sus paisajes (36,2%), las nuevas experiencias (34,8%), la calidad del servicio (33,4%) y la riqueza cultural (32,9%). Las actividades preferidas incluyen senderismo consciente (18,4%), masajes con productos locales (18,1%), spas (16,4%) y termales (12,4%). Con estos atributos, Colombia se posiciona no solo como un destino turístico, sino como un lugar donde el bienestar se convierte en una experiencia transformadora.

Colombia, que alguna vez fue un secreto bien guardado, ahora se perfila ahora como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica, capaz de marcar tendencia en turismo cultural, naturaleza, bienestar y aventura. Con las cifras en alza, el país no solo se ha reinventado a los ojos del mund al reescribir su economía desde el turismo.

De acuerdo a los resultados del Informe de Impacto Económico realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo generaría 443.300 nuevos puestos de trabajo en Colombia durante los próximos diez años en los que crecería a una tasa del 6% que superaría el promedio nacional que se estima en un 2,8% para esa misma década.

Además, Colombia disfruta de un auge de vuelos nacionales como lo reflejan los 5.035.530 pasajeros registrados durante el bimestre inicial de este año que equivale a un crecimiento del 24,5% en comparación con los 4.062.890 de enero y febrero de 2019.

5 Aventuras en Colombia: Viajes que te dejarán sin aliento