El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut avanzó en el desarrollo del Corredor Turístico Valle de Gondwana que conectará doce localidades de este destino del sur argentino a lo largo de 684 kilómetros entre las rutas nacional N° 25 y provincial N° 12.

Mucho más que un medio de transporte rápido, seguro y económico, Argentina cuenta con cuatro trenes turísticos que sobresalen a nivel internacional por sus paisajes naturales e infraestructura tal como a continuación te contamos.

Capital de Ecuador, la ciudad de Quito se consolidó como uno de los principales destinos sudamericanos en materia de turismo CAVE, aquel segmento orientado a los viajes de estudio; científicos, académicos o de voluntariado.

Especialista en certificar destinos con cielos limpios de contaminación visual, la fundación española Starlight distinguió a los Esteros del Iberá, en la provincia argentina de Corrientes, como un ícono del astroturismo gracias a la calidad de su celaje sin iluminación artificial permitiendo observar las estrellas con máxima claridad.

El enoturismo se transformó en una de las actividades más populares en Argentina al captar miles de visitantes nacionales como extranjeros interesados en conocer los secretos de la elaboración del vino mendocino. En este escenario, San Rafael emerge como un destacado destino enológico que alberga cuatro de las diez bodegas más visitadas de nuestro país.


.