Dos buses turísticos recorren Buenos Aires los siete días de la semana
Durante los siete días de la semana de 9 a 19 horas, la ciudad de Buenos Aires cuenta con dos líneas de buses turísticos que recorren los sitios más emblemáticos de la capital argentina como, entre otros, el Teatro Colón, la imponente Avenida de Mayo, el jardín botánico Carlos Thays y la Floralis Genérica, el Barrio Chino más el casco histórico de San Telmo con relatos de curiosidades e historias en nueve idiomas y también lenguaje de señas.
Montevideo tendrá un nuevo centro cultural que le sumará más atractivo turístico
La capital uruguaya se renueva para ofrecer más servicios e infraestructura a los residentes locales como a los turistas que la visitan todo el año. El proyecto de Difuso Arquitectura Proa ganó el concurso organizado por la Intendencia de Montevideo (IMM) para construir un centro cultural en la zona de la Ciudad Vieja ensanchando el espacio verde y generar un parque continuo desde 25 de Mayo hasta la rambla portuaria de la capital Uruguaya.
Las Cataratas del Iguazú atrajeron 1.508.776 turistas
Es el emblema turístico de la provincia de Misiones y uno de los destinos más convocantes de la Argentina. Las Cataratas del Iguazú fueron visitadas por 1.508.776 en 2023 representando un crecimiento del 3,65% ya que ingresaron 53.135 personas más en comparación al año anterior.
El portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia es una joya santacruceña
El sur argentino es ideal para disfrutar el turismo de naturaleza durante los doce meses del año. Durante este verano 10.000 visitantes -80% de nuestro país y el 20% extranjeros- recorrieron el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia que se afirmó como uno de los destinos turísticos más concurridos de la provincia de Santa Cruz.
Maldonado genera más de la mitad de las divisas turísticas de Uruguay
El departamento de Maldonado genera más de la mitad de las divisas que ingresan a Uruguay a través del turismo que cuenta con el apoyo de la municipalidad local a través de un equipo de quince funcionarios –siete de ellos con tecnicaturas en la industria de los viajes- y una inversión anual estatal de 575.000 dólares anuales.
.