La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche se consolidó como el destino predilecto de los viajeros según un estudio de mercado efectuado por la plataforma digital Tripadvisor que constató que el Cerro Otto encabeza las preferencias en materia de actividades invernales en el sur argentino.

Ubicada en el oeste de la provincia de Santiago del Estero, Villa La Punta es un destino turístico emergente argentino que combina historia, naturaleza y deportes extremos que resulta ideal para quienes desean vacacionar tanto en medio de la tranquilidad al aire libre como disfrutar de la adrenaliza que produce la actividad física.

Los influencers de viajes presentan destinos de ensueño en sus redes sociales, creando una estética del viaje que influye en cómo las personas planean sus vacaciones. Especialmente entre la Generación Z, esta tendencia cobró fuerza con muchos utilizando plataformas como Pinterest y TikTok para inspirarse en imágenes perfectas que rara vez se corresponden con la realidad. Esta idealización, según un estudio divulgado por Stylist, puede llevar a la decepción y fomentar una cultura de la comparación que afecta la percepción de las experiencias reales.

El sector turístico uruguayo está mostrando optimismo tras el anuncio del presidente argentino Javier Milei y su ministro de economía Luis Caputo eliminando el Impuesto País a partir de diciembre de 2024 para reactivar la industria rioplatense de los viajes.

Es uno de los secretos mejor guardados del turismo nacional. En la provincia de Río Negro, a mil kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, las playas de Punta Perdices se perfilan como el Caribe argentino porque sus aguas cristalinas de tonalidad esmeralda combina con la arena blanca repleta de caracoles formando la bahía entre San Antonio Este y Oeste.


.