Argentina se destaca por sus nuevas opciones para vacacionar que ofrecen experiencias tan únicas como auténticas. Estos destinos emergentes diversifican la oferta turística de nuestro país al mismo tiempo que impulsan las economías locales y preservan la cultura regional.

Sus playas, pirámides, museos y gastronomía atraen viajeros de los cinco continentes, también tiene alojamientos para descansar al mejor nivel internacional. México ocupa el séptimo puesto mundial en materia de infraestructura hotelera gracias a sus 24.000 establecimientos, más de la mitad de tres o más estrellas, con un total de 854.000 cuartos.

El turismo en Sídney experimentó un crecimiento notable en 2024 gracias a la celebración de eventos internacionales, la apertura de nuevas atracciones y una estrategia de promoción en medios de comunicación digitales. Desde principios de año, la ciudad recibió un 15% más de turistas en comparación con el año pasado, consolidándose como uno de los destinos más populares de Australia.

El gobierno de la ciudad de Madrid implementó un asistente virtual que, mediante Inteligencia Artificial (IA), brinda recomendaciones personalizadas para capitalizar al máximo la estadía turística en la capital española.

La industria de los viajes contribuye al desarrollo de las arcas nacionales en potencias consolidadas y también en destinos emergentes de Centroamérica. El turismo le aportó 23.417 millones de córdobas -equivalente a 640 millones de dólares estadounidenses- a la economía de Nicaragua representando un 4,7% del Producto Bruto Interno (PBI) de 2022.


.