Uruguay brinda vacaciones inclusivas. La intendencia de Maldonado volvió a implementar su programa Playa Accesible para que las personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o adultos mayores disfruten de los balnearios de Punta del Este, Piriápolis y Solís Grande gracias a los servicios de equipos multidisciplinarios integrados por licenciados en educación física y técnicos que brindan actividades recreativas como caminatas; zumba, yoga y tejo.

Brasil, Colombia y Argentina son los tres principales mercados emisores de turistas a la ciudad estadounidense de Nueva York que a lo largo de los doce meses de 2023 atrajo a 61,8 millones de visitantes que representa una recuperación del 93% en comparación a los récords registrados en 2019 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid.

Todo un récord para este destino caribeño de sol y playa. República Dominicana recibió 10.031.000 turistas extranjeros a lo largo de 2023 donde su industria de los viajes aportó el 20% del producto bruto interno (PBI) consolidándose como uno de los principales pilares de la economía nacional.

A raíz de la devaluación del peso con su consiguiente brecha cambiaria ante el dólar y el euro, creció el turismo estético en Argentina con la llegada de viajeros extranjeros que arriban a nuestro país para someterse a tratamientos médicos como cirugías faciales, rinoplastias, colocación de prótesis mamarías y liposucciones cuyo costo les resulta entre un 50 a 80% más barato que en su nación de origen.

Después de analizar todos los destinos turísticos de nuestro país, la Inteligencia Artificial (IA) de Google denominada Bard concluyó que Salta es la ciudad más barata para vacacionar este verano en Argentina por las razones que a continuación te detallamos.


.