El viejo continente capta visitantes de una de las grandes potencias turísticas. Europa es el destino más elegido por los turistas estadounidenses que vacacionan en el exterior ya que recibió 15.821.521 visitantes norteamericanos durante 2022.

Con el balneario de Punta del Este como destino turístico de primera clase internacional más el estadio Domingo Burgueño Miguel con capacidad para 25.200 espectadores, el departamento de Maldonado se postuló como sede del campeonato mundial de fútbol 2030 que tiene a Uruguay junto con Argentina; Chile y Paraguay como integrantes de la candidatura conjunta.

Oceanía reconoce el valor e importancia de la industria de los viajes. Según un estudio gubernamental, el 89% de los neozelandeses opinó que el turismo es beneficioso para su país percibiéndolo como un sector que genera nuevos puestos de trabajo e ingresos de divisas extranjeras.

Con una inversión anual de doce millones a lo largo de casi una década se realizarán obras de infraestructura en el aeropuerto estadounidense de Miami para mejorar la experiencia de los viajeros modernizando sus instalaciones incluyendo los 372 ascensores; escaleras mecánicas y accesos para sillas de ruedas más 126 puentes de embarque de pasajeros, 206 baños públicos y 616 unidades de transportes.

Un símbolo del turismo del norte argentino disfruta de una tendencia en alza una temporada tras otra. Como respuesta a la creciente demanda de viajeros de nuestro país como del exterior, el Tren a las Nubes en la provincia de Salta batió su récord histórico al programar cuarenta salidas mejorando en tres a las 37 que realizó el año pasado.


.