Arabia Saudita se perfila como destino turístico líder del Golfo Pérsico
Uno de los destinos con mayor potencial del Golfo Pérsico busca posicionarse como el número uno de la región. Tras recibir veintiséis millones de visitantes extranjeros en estos dos últimos años, Arabia Saudita trabajar para captar cien millones de viajeros en la próxima década en la que inaugurará 500.000 cuartos de hotel para que el turismo pase del actual 3% a más del 10% de su Producto Bruto Interno (PBI).
Estados Unidos tiene una ciudad apta para turistas autistas
Primera urbe de Estados Unidos cuyo gobierno adoptó el programa Girasol para discapacidades ocultas, la ciudad norteamericana de Mesa instruyó al 80% de sus empleados de atención al público, incluyendo trabajadores de parques; policías y bomberos, capacitándolos profesionalmente para ayudar e interactuar con turistas autistas para que disfruten de los paseos públicos en compañía de sus familiares y amigos.
La industria de los viajes del sudeste asiático sigue adelante en esta nueva era post Covid. El gobierno de Malasia trabaja para atraer dieciséis millones de turistas extranjeros a lo largo de este año que le generen un ingreso de 10.000 millones de euros en compras de productos y servicios locales.
Como contracara de ser el país más visitado del mundo, el gobierno de Francia lanzará un plan de lucha contra el turismo masivo que saturan tanto su capital París como otros destinos que, en tan sólo un 20% de su territorio, concentran el 80% de los viajeros procedentes del exterior.
Paraguay impulsa su turismo religioso con apoyo del Vaticano
La Santa Sede impulsará los viajes de fe en un destino sudamericano. A través de su agencia Opera Romana Pellegrinaggi (ORP), el Vaticano realizará una campaña de difusión integral promocionando el turismo religioso en Paraguay para que miles de visitantes extranjeros conozcan sus tradiciones e iglesias.
.