La capital argentina es un destino turístico líder en uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria de los viajes. Atraídos por el plan de incentivos que lanzó el gobierno porteño, 62.800 nómades digitales extranjeros se radicaron temporariamente en la ciudad de Buenos Aires trabajando en forma online para empresas del exterior al mismo tiempo que generan ingresos de divisas con sus consumos de productos y servicios locales.

A sólo setenta kilómetros por autopista de Rosario, la localidad santafesina de Monje es un destino ideal para disfrutar de la pesca deportiva, las caminatas en medio de la naturaleza y comidas caseras a base de frutos del río Coronda como dorados, amarillos, dorados, surubí, boga, sábalo y patí.

La fundación Manos Abiertas le presentó un proyecto a la intendencia de Chascomús para recuperar el paraje Gándara convirtiéndolo en un destino bonaerense del turismo de reuniones mediante la puesta en valor de su infraestructura, revalorización del patrimonio local y el desarrollo de actividades para potenciales visitantes de la provincia de Buenos Aires como de toda la Argentina.

De acuerdo a datos oficiales gubernamentales, la actividad turística en la provincia de La Pampa superó los niveles previos a la pandemia de Covid-19 gracias a registrarse un crecimiento que osciló entre el 6% y el 15% en diferentes sectores en comparación con los correspondientes a 2019.

Corea del Sur se convirtió en el mayor mercado emisor de turistas a Vietnam gracias a que le aportó 965.000 viajeros a lo largo de 2022 que representa un 26,4% de los 3.660.000 extranjeros que visitaron este país del sudeste asiático.


.