La Feria Internacional de Destinos Inteligentes tuvo su tercera edición
Martes, 01 Abril 2025 13:30

La Feria Internacional de Destinos Inteligentes tuvo su tercera edición Foto: Límite Informativo

La tercera edición de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) se llevó a cabo en la ciudad brasilera de Bonito con la participación de los principales profesionales, líderes y emprendedores de este segmento de la industria de los viajes incluyendo a delegaciones argentinas como, entre otras, la provincia de Misiones y el partido bonaerense de Mar Chiquita. 

Tal como se consolidó con sus dos ediciones anteriores, la FIDI constituyó mucho más que una feria porque se tornó un espacio de aprendizaje y conexión para cada uno de los eslabones que componen la cadena de valor turístico a nivel global.

A lo largo de estos cuatro días, los asistentes experimentaron diversas actividades vinculadas a la capacitación, networking e innovación para fomentar proyectos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de negocio en el sector turístico.

El evento se dividió en dos partes ya que, en las primeras jornadas, el Centro de Convenciones de Bonito fue escenario de conferencias, stands y actividades de intercambio, destacando la infraestructura moderna del destino y su enfoque en la sostenibilidad.

Mar Chiquita presente en Feria internacional en Brasil – El retrato de Hoy

Luego de esto, durante los últimos dos días, se desarrollaron visitas técnicas para que los participantes tuviesen una experiencia inmersiva que les permitió conocer de cerca las mejores prácticas de turismo sostenible en esta región sudamericana del Mato Grosso do Sul.

Desde su creación en 2020, FIDI demostró ser un referente en la promoción del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Su primera edición virtual atrajo a más de 30.000 participantes de cincuenta países.

Su segunda edición presencial que tuvo lugar el año pasado en la ciudad brasilera de Curitiba afirmó a este evento como una experiencia inmersiva que conecta la innovación con las culturas locales.

Ahora fue el turno de la localidad de Bonito donde FIDI continuó impulsando esta iniciativa, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única de capacitarse y disfrutar de un modelo de turismo que crece con fuerza en Latinoamérica.

Un destino turístico inteligente se caracteriza por su capacidad de integrar tecnología avanzada, sostenibilidad y gobernanza inclusiva en la gestión turística. Estos aspectos no solo optimizan la experiencia del visitante, sino que también potencian el desarrollo social y económico local.

Pilares de un destino turístico inteligente:

  • Tecnología y conectividad: Uso de aplicaciones móviles y Wi-Fi gratuito en áreas clave.
  • Sostenibilidad: Gestión responsable de recursos y preservación del entorno cultural y natural.
  • Accesibilidad: Servicios adaptados para todos los visitantes.
  • Gobernanza participativa: Inclusión de actores locales en la planificación turística.
  • Experiencia del visitante: Promoción del patrimonio cultural y la identidad regional.  

RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO