FITUR Lingua 2025, en su carácter de sección especializada dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realizará desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero próximo en la capital española de Madird, destacará el crecimiento y el impacto del turismo idiomático como motor cultural, educativo y económico a nivel global.
Organizado en colaboración con FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera), este espacio promoverá el aprendizaje de idiomas como una experiencia turística integral que se erigió en un segmento con tendencia alcista en este nuevo escenario posterior a la pandemia de Covid-19.
A lo largo de estas cinco jornadas madrileñas en el espacio IFEMA Madrid, esta FITUR Lingua presentará un programa que incluye análisis de datos sectoriales, debates sobre desafíos como la estacionalidad y la geopolítica, y la necesidad de políticas públicas para fomentar el desarrollo sostenible del turismo idiomático.
FITUR 2025 se perfila como una plataforma esencial para acelerar el negocio y el conocimiento en el sector turístico, sentando las bases para el futuro de la industria.

Con la creciente demanda internacional de experiencias culturales inmersivas, esta edición consolidará a España como líder en este sector estratégico para la industria de los viajes.
La iniciativa también contará con un área de networking para fomentar alianzas entre profesionales y agentes turísticos.
La feria se posiciona como una vidriera clave de las últimas tendencias del sector y un motor para la innovación, competitividad y sostenibilidad, centrándose en la generación e intercambio de conocimiento.