Este encuentro oficial marcó el inicio de una estrategia gubernamental conjunta entre el municipio y la cartera provincial para fortalecer el turismo en la región patagónica argentina que es uno de los principales centros invernales de América del Sur.
Roberts, con quince años de experiencia como gerente del Hotel Bahía Manzano y un destacado rol en entidades como la Asociación de Hoteles y Turismo y Fehgra, destacó la apertura al diálogo del ministro neuquino.
“Expuse los proyectos del área y me interioricé sobre las políticas provinciales en turismo”, señaló Roberts al término del encuentro ante los medios de prensa locales.
Durante la reunión, se analizaron temas clave como marketing y promoción turística, fundamentales para consolidar a Villa La Angostura como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.
Además, Ignacio Roberts expresó su compromiso de aportar su experiencia en el sector privado al desarrollo turístico de la localidad.
Esta renovación en la Secretaría de Turismo promete fortalecer el vínculo entre el sector público y privado, apuntando a un crecimiento estratégico y sostenible de la actividad en la región.
El turismo le aportó 49.931 millones de pesos a la provincia de Neuquén a través del consumo de servicios y productos locales durante los primeros nueve meses de 2022 en los que recibió a 893.426 visitantes.
Según un estudio elaborado por el ministerio de turismo de Neuquén, desde enero a septiembre pasado se ocuparon 3.953.661 camas que representa un crecimiento del 11% en comparación a idéntico período de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.