Un app revela los secretos turísticos de Misiones
Jueves, 10 Abril 2025 14:17

Un app revela los secretos turísticos de Misiones Foto: fm893.com.ar

Creada por el joven emprendedor local Franco Nasario, la aplicación digital gratuita bautizada Hago conecta a los turistas con los encantos ocultos de la provincia argentina de Misiones en forma accesible e intuitiva sin necesidad de conocimientos previos de informática.

En diálogo con nuestros colegas de los medios de comunicación misioneros Economis y Radio Open 101.7, Nasario presentó esta plataforma híbrida que guía a los usuarios hacia los principales atractivos turísticos de la provincia mediante una interfaz apta para todas las edades sin mayor requisito que comenzar a utilizarla sin costo alguno.

La aplicación muestra en tiempo real la ubicación de parques naturales, sitios turísticos, y alojamientos cercanos, adaptándose a las preferencias y ubicación del usuario. Actualmente accesible a través de su página web, hagomisiones.com.ar, “Hago” está en tiendas como Apple Store y Play Store en enero.

La idea de “Hago” surgió de una necesidad personal de Nasario, quien buscaba una manera de descubrir los rincones de Misiones con facilidad. Utilizando datos públicos disponibles, la app no solo beneficia a los turistas internos, sino también a aquellos que visitan desde otros países.

Desarrollar este servicio tomó dos años, tiempo durante el cual Nasario y su equipo se dedicaron a compilar una vasta cantidad de información sobre los más de 225 saltos y cascadas de Misiones. La app se actualiza diariamente para reflejar la riqueza de atractivos de la provincia.

Casa de Misiones on X: "Mas postales de lo que fue la Noche de las Casas de  Provincia! Gracias a todos los que participaron? https://t.co/4pMdK3MeGI"  / X

Las funcionalidades destacadas incluyen:

  • Recomendaciones personalizadas: Basadas en la ubicación actual del usuario.
  • Información detallada: Ofrece reseñas, contacto directo, direcciones y rutas integradas con Google Maps.
  • Conexión comunitaria: Permite a los usuarios registrar sus experiencias, interactuar con otros viajeros y comentar sobre los lugares visitados.

Nasario enfatiza que “Hago” permanecerá gratuita, promoviendo un acceso democrático a la información turística para enriquecer la experiencia tanto de visitantes locales como internacionales.

El desarrollo de “Hago” se planifica en tres fases:

  1. Fase inicial: Enfocada en la naturaleza, alojamientos y campings.
  2. Ampliación lingüística: Se añadirá contenido en portugués para atender al turismo fronterizo.
  3. Internacionalización: Se introducirá una versión en inglés para atraer a un público más global.

Ante los micrófonos de Radio Open 101.7, Nasario ponderó la simplicidad y utilidad de “Hago” porque fue especialmente diseñada para que cualquiera pueda descubrir y disfrutar de la riqueza de Misiones de una forma práctica y organizada, afirmando la posición de la provincia como un destino turístico de calibre internacional.