Tucumán promueve el turismo mediante una reducción impositiva
Sábado, 24 Mayo 2025 06:09

Tucumán promueve el turismo mediante una reducción impositiva Foto: CFE

La Legislatura de Tucumán aprobó una ley que introdujo una alícuota reducida del 1,5% en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las actividades turísticas. Esta medida extenderá los efectos positivos de un decreto cuyos alcances hubiesen expirado  a fines de mayo pasado y fomentá nuevos proyectos, fortalece el empleo y potencia una industria estratégica para la economía de esta provincia del norte argentino.

El legislador Hugo Ledesma, defensor de esta iniciativa, enfatizó la importancia del turismo como una fuente clave de generación de empleo y un motor significativo para el desarrollo económico de Tucumán. Junto a su colega Francisco Serra, quien preside la Comisión de Turismo, subrayaron que la propuesta transformaría un beneficio temporal en una política pública permanente, asegurando un apoyo sostenido a la actividad turística en la provincia.

La ley beneficiará a los contribuyentes registrados en el “Registro Provincial de Prestadores de Servicios Turísticos,” tal como lo establece la Ley N° 7484. Para calificar, los establecimientos turísticos deben operar en municipios reconocidos y contar con al menos tres empleados registrados. Es relevante mencionar que quedan excluidos los emprendimientos que funcionan bajo la modalidad de franquicia.

Entre las actividades que se verán favorecidas por esta alícuota reducida se incluyen el alojamiento en hoteles, cabañas y hosterías, así como agencias de viajes, alquiler de equipos turísticos, gastronomía y parques temáticos. Esta diversidad de ofertas refleja el potencial que tiene Tucumán para posicionarse como un destino turístico atractivo.

Tucumán avanzó rumbo al turismo sostenible

Tucumán alberga más de 12.000 plazas de alojamiento registradas y una robusta industria gastronómica que emplea a más de 14.000 personas. Esto evidencia un amplio ecosistema turístico, con miles de emprendedores, productores, artesanos y prestadores de servicios que contribuyen al desarrollo del sector. Ledesma resaltó que esta red de apoyo es fundamental para maximizar el impacto positivo del turismo en la economía provincial.

El Ente Tucumán Turismo será responsable de validar el registro de los prestadores de servicios, asegurando que cumplan con los requisitos establecidos. Además, la Dirección General de Rentas se encargará de implementar este beneficio tributario, mientras que el Ejecutivo tendrá la autoridad para dictar normas reglamentarias que garanticen la correcta aplicación y fiscalización del régimen.

Con esta ley, Tucumán refuerza su compromiso con el desarrollo turístico, lo que promete no solo diversificar la economía local, sino también generar oportunidades laborales sostenibles. Las autoridades provinciales están decididas a convertir a Tucumán en un referente regional del turismo, enfatizando que el fomento de esta actividad garantiza el bienestar y la prosperidad de todas las comunidades involucradas.

La provincia de Tucumán se perfiló como un destino ideal para aquellos que buscan explorar el norte argentino sin las multitudes que suelen atraer otros destinos turísticos. Con un clima templado y la hospitalidad característica de su gente, Tucumán ofrece una experiencia auténtica en un entorno menos concurrido pero igualmente fascinante.

Chasqui - Monumento al indio | "El Chasqui" más conocido com… | Flickr