La firma del acuerdo fue encabezada por el ministro de Ciencia e Innovación, Delfor Sergnese, y contó con la participación del Ministerio de Turismo y Cultura, referentes del ciclismo provincial y estudiantes de la Universidad de La Punta, quienes serán los encargados del desarrollo de la app como parte de su formación académica.
La aplicación brindará información detallada sobre las quince etapas del circuito provincial de cicloturismo, facilitando la planificación del recorrido para turistas y residentes. Los usuarios podrán acceder a mapas, recomendaciones, datos sobre servicios, puntos de interés y condiciones del camino en tiempo real.
El proyecto busca posicionar a San Luis como referente nacional en turismo inteligente y sustentable, combinando tecnología, naturaleza y bienestar. Según explicaron desde el gobierno provincial, se trata de una herramienta inclusiva, intuitiva y gratuita que integrará atractivos naturales, culturales y deportivos.
La Subdirección de Innovación Turística y Cultural, a cargo de Gabriela Aversa, lidera esta propuesta pionera que conectará a los visitantes con el entorno de manera segura y enriquecedora. La plataforma ofrecerá contenido técnico junto con historias, paisajes y cultura local.
Fernando Gianini, referente del ciclismo en San Luis, celebró el anuncio como un paso fundamental para consolidar a la provincia como un destino ideal para los amantes del deporte y la vida al aire libre. La provincia ya cuenta con circuitos reconocidos por su belleza y seguridad, y la app será una herramienta clave para potenciar ese capital.
El gobierno de San Luis aseguró que el turismo activo y sostenible es uno de los ejes estratégicos para dinamizar la economía local, generar empleo y descentralizar el desarrollo territorial.
La aplicación será lanzada en los próximos meses y se sumará a otros recursos digitales ya implementados por la provincia en materia turística.
Con esta innovación, San Luis se convierte en la primera jurisdicción argentina en contar con una aplicación pública de cicloturismo, reafirmando su liderazgo en ciencia aplicada al desarrollo local.