Como parte de su participación en la asamblea ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Congreso de Agentes de Viajes, el gobierno de la provincia de La Pampa solicitó mayor conectividad aérea al mismo tiempo que presentó sus propuestas para mejorar el segmento de los viajes estudiantiles.

Una buena noticia para uno de los destinos emergentes de la Argentina. La provincia de La Rioja recibirá una partida de cien millones de pesos que le otorgará el gobierno de la nación para ser invertidos en obras e infraestructura turística a lo largo de este 2022.

Ubicado entre el Tibet e Inda, es un país que se erigió en destino de referencia en materia de turismo de aventura. De acuerdo a información oficial gubernamental, Nepal otorgó permisos a 740 alpinistas de setenta países para escalar sus altas montañas durante esta primavera de 2022.

Las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19 tuvieron consecuencias negativas. El turismo de nieve y montaña sufrió una merma del 37% de los días de esquí a nivel mundial durante el período invernal 2020 – 2021 que constituyó la peor temporada de la historia para este segmento de la industria de los viajes.

Dado de baja hace 45 años por la última dictadura militar, la Argentina recuperó uno de los ramales ferroviarios más populares e importantes del interior de nuestro país. El secretario de transporte de la nación, Diego Giuliano, encabezó el viaje de de prueba del tren de pasajeros que unirá las ciudades de Rosario y Cañada de Gómez a través de un trayecto de setenta kilómetros que conectará a siete localidades de la provincia de Santa Fe.


.