La actividad turística podría volver a niveles de prepandemia en 2022
Con gran parte de la población mundial vacunada contra el coronavirus y la apertura gradual de fronteras los viajeros comenzaron a planificar sus vacaciones en el exterior tras un año y medio de confinamiento. En este marco, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) comunicó que Norte América podría llegar a registrar un crecimiento del 38% en la contribución al PBI del Turismo en el 2021.
ProColombia, conocido organismo de promoción turística, impulsó esta iniciativa con el objetivo de llamar la atención de los viajeros y de los inversionistas bajo el lema “Colombia, el país más acogedor del mundo”.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó, mediante la resolución Nº 336/2021, nuevos códigos compartidos entre ambas compañías aéreas. Con este acuerdo, las empresas compartirán la explotación de sus rutas buscando beneficiarse mutuamente.
Más de un millón y medio de argentinos usaron el programa para planificar sus vacaciones y fueron cargados comprobantes por casi 30 mil millones de pesos, según informaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes.
Chile recibirá vuelos internacionales a partir del 1º de noviembre
Las autoridades del país anunciaron qué habrá cambios en el Plan Fronteras Protegidas que funcionará a partir del siguiente mes. Con este comunicado, las personas que quieran ingresar al territorio deberán cumplir con una serie de requisitos.
.