Esta publicación enfatizó el crecimiento de la región en el ámbito turístico, impulsado por su belleza natural y una oferta diversa de actividades. Los profesionales de la industria de los viajes en Argentina deben prestar atención a esta revelación ya que San Rafael se perfila como un lugar clave para sus itinerarios futuros.
San Rafael se destaca por sus montañas, ríos y viñedos que garantiza aventura como relax en un mismo destino. A medida que más visitantes descubren estas características, es probable que la demanda aumente, convirtiendo a la ciudad en un punto focal para el turismo nacional e internacional.
La proximidad de San Rafael a la cordillera de los Andes lo convierte en un excelente punto de partida para exploraciones al aire libre, incluyendo trekking, rafting y esquí. Además, su oferta cultural y gastronómica, que incluye antiguas bodegas y festivales locales, atrae a turistas que buscan experiencias auténticas. Este equilibrio entre naturaleza, cultura y entretenimiento es precisamente lo que los viajeros buscan cada vez más.
Esta investigación de Booking.com destacó que los viajeros valoran la sostenibilidad y las experiencias únicas, factores en los que San Rafael está bien posicionado. Con iniciativas locales que promueven el turismo responsable, la ciudad está lista para captar la atención de un público más amplio que prioriza la sustentabilidad en sus decisiones de viaje.
El creciente interés en San Rafael también puede verse reflejado en el aumento de inversión en infraestructura turística, como hoteles boutique y servicios personalizados, que buscan responder a las demandantes expectativas del turista moderno. Este desarrollo también se traduce en oportunidades para los profesionales del sector, quienes tienen la posibilidad de diversificar sus ofertas y atraer a un público más amplio.
El reconocimiento de San Rafael como destino tendencia también reitera la necesidad de colaboración entre actores de la industria. Desde agencias de viajes hasta hoteles y guías locales, todos tienen un papel crucial para crear una experiencia inolvidable que complemente la belleza natural y cultural del destino.
La tierra del sol y el buen vino también fue uno de los destinos más elegidos de la Argentina en el receso de mitad de año pasado cuando ingresaron 1.560 millones de pesos a través de las 240.000 personas que recorrieron la provincia de Mendoza durante las dos semanas de vacaciones invierno con un promedio del 90% de ocupación hotelera.
A nivel provincial, Mendoza recibe un promedio de 1,2 millones de visitantes en sus 205 bodegas abiertas al turismo, lo que representa más del 50% del turismo del vino en Argentina.