Como parte del Parque Nacional Lago Puelo que protege 27.000 hectáreas de bosque nativo y paisajes deslumbrantes, en este destino chubutense convergen el bosque patagónico y la selva valdiviana chilena incluyendo su aguas turquesas rodeadas de montañas y vegetación agreste que resulta ideal para quienes desean disfrutar de las actividades al aire libre.
Este lugar invita a los visitantes a explorar una variedad de actividades recreativas que van desde el senderismo y paseos en kayak hasta relajarse en sus playas. Su conexión con la naturaleza representa un oasis para todo aquel que quiera distenderse del estrés cotidiano de las grandes urbes.
El origen del nombre "Lago Puelo" proviene del idioma mapuche, donde significa "Agua del Este”. Esta designación geográfica refleja la importancia del lugar ya que el lago drena hacia el océano Pacífico a través del río Puelo. El área fue declarada como reserva en 1937 y, finalmente, en 1971, se estableció como un parque nacional independiente, garantizando su protección y conservación para las generaciones futuras.
Una de las experiencias más enriquecedoras en Lago Puelo es explorar sus senderos a través del Parque Nacional. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de caminatas guiadas que permiten apreciar la diversidad de la flora y fauna local.
Entre las rutas más recomendadas están el Sendero de Pitranto Grande, ideal para familias, y el Sendero Mirador del Lago, que ofrece panorámicas inolvidables. Las normas de conservación son estrictas, prohibiendo el ingreso de mascotas para preservar la naturaleza.
La pasarela sobre el Río Azul es otra atracción imperdible donde te maravillarás con sus vistas increíbles del paisaje circundante. Desde este punto, se inician caminatas hacia la Cascada de Cárdenas y el Mirador del Río Blanco donde el sonido del agua y la belleza del entorno crean un ambiente casi mágico. Para los más aventureros, el límite con Chile ofrece un desafío adicional con un trekking de dieciséis kilómetros.
Además, Lago Puelo brinda la oportunidad de conocer la comunidad Mapuche Motoco-Cárdenas que enriquece la experiencia cultural del lugar. Los visitantes pueden descubrir y adquirir productos artesanales, degustar comidas típicas y cervezas locales, y participar en interacciones auténticas con los habitantes, quienes comparten sus tradiciones y sabiduría ancestral.
Para disfrutar al máximo de este destino es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones. Es esencial planificar cada excursión, respetar la naturaleza, y llevar suficiente agua y protección solar. Con el compromiso de cuidar el entorno y seguir las señalizaciones, los profesionales del turismo tienen la oportunidad de ofrecer experiencias inolvidables en un entorno tan privilegiado como Lago Puelo.