A pesar del impacto del aumento del dólar, el turismo de salud sigue registrando un crecimiento sostenido en nuestro país. Según datos de la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM), 25.000 extranjeros nos visitan anualmente para recibir tratamientos que generan 300 millones de dólares por año concentrándose principalmente en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza y Bariloche.

Un estudio llevado a cabo por el Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA y el Instituto Ciudades del Futuro reveló que el 72% de los turistas que visitan Mar del Plata regresan una vez más durante los doce meses siguientes para vacacionar con su familia o disfrutar de un fin de semana.

Con el verano a la vuelta de la esquina, Uruguay se perfila como un destino popular para disfrutar del sol y la playa. La Inteligencia Artificial (IA) elaboró un ranking de las playas más atractivas, adaptadas a diferentes estilos y preferencias. Desde la costa del Río de la Plata hasta el Atlántico, te brindamos una serie de recomendaciones para elegir según tus gustos e intereses.

Ubicada en las sierras cordobesas, La Cumbrecita se destaca como el único pueblo peatonal de Argentina siendo ideal para disfrutar de un viaje pausado y consciente en sintonía con la filosofía del slow travel.  Este rincón alpino invita a disfrutar de cada paso con paisajes que combinan naturaleza exuberante, arquitectura europea y un ambiente que evoca la tranquilidad de otra época.

Argentina está emergiendo como un destino clave en el turismo deportivo destacándose por su amplia oferta de actividades y eventos que atraen a turistas de todo el mundo. Con una geografía diversa que incluye montañas, costas y llanuras, el país ofrece una gama completa de experiencias deportivas que van desde el esquí en la Patagonia hasta el fútbol en Buenos Aires.


.