Será una medida más que positiva para recuperar el turismo receptivo, un elemento clave en la política gubernamental tendiente a no depender exclusivamente de la exportación de petróleo. Venezuela ampliaría su conectividad aérea a lo largo de 2023 incluyendo un vuelo directo entre su capital Caracas y la ciudad brasilera de San Pablo, considerada como el centro de negocios más grande e importante de América del Sur.
Un crucero con 564 parejas swingers amarró en Buenos Aires
Esta embarcación de cinco estrellas y media se diferencia de las otras 126 que arribarán a la capital argentina durante la temporada que comenzó en octubre y culminará en abril. Proveniente de Estados Unidos, el crucero noruego Azamara Portsuit amarró en el puerto de Buenos Aires con 564 parejas swingers -aquellas que no son monógamas e intercambian compañeros sexuales ocasionales- cuyo perfil turístico ABC1 de alto poder adquisitivo se refleja en las compras de productos y servicios locales que efectúan al pisar tierra firme.
San Luis brinda trekking, yoga, astroturismo y paseos gratuitos
No hace falta sacar la billetera para disfrutar del verano puntano. La Secretaria de Turismo de San Luis realizará actividades gratuitas para que los turistas que vacacionen en la provincia disfruten sin costo de salidas de trekking, clases de yoga, noches de astroturismo y paseos en veleros e hidropedales.
El Monumento a la Bandera, el circuito Messi y la Nueva Terminal Fluvial (NTF) son tres paseos imperdibles de Rosario pero la ciudad santafesina también tiene a Funes, una localidad aledaña popularmente bautizada como El Jardín de la Provincia porque su naturaleza, sumada a la infraestructura hotelera y gastronómica, la torna ideal disfrutar de un fin de semana o vacaciones en absoluto relax.
Brasil atrajo más turistas extranjeros gracias a la conectividad aérea
El gigante sudamericano aumentó su turismo receptivo gracias a la expansión de su conectividad aérea. A pesar de transitar la temporada baja, en noviembre pasado, arribaron 4.367 vuelos internacionales a Brasil representando un 95% del total registrado en 2019 previo a la pandemia de Covid-19.
.