Es un destino del norte argentino cuyo balance anual de la industria de los viajes arrojó superávit. Según datos oficiales gubernamentales, la provincia de Jujuy recibió un millón y medio de turistas durante 2022 que generaron un ingreso de doscientos millones de dólares en consumo de productos y servicios locales.

Como parte del programa estatal 50 Destinos, las obras de remodelación del parque provincial Urugua-í impulsarán el turismo en la provincia de Misiones al mismo tiempo que generarán nuevos puestos de trabajo para los habitantes de las localidades norteñas de Comandante Andresito; San Antonio y Bernardo de Irigoyen.

A través de su Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, el gobierno de Bolivia promocionará doscientos sitios de su geografía para promocionar el turismo, especialmente el comunitario, para fortalecer la convivencia social e incrementar el arribo de visitantes extranjeros como forma de atraer divisas y generar nuevos empleos.

Un balneario argentino recuperó la conectividad aérea. Tras quince años sin actividad continua, durante la temporada de verano 2023, la empresa LADE (Líneas Aéreas del Estado) retomará sus vuelos comerciales desde el aeropuerto porteño Jorge Newbery al aeródromo Juan Domingo Perón de la ciudad bonaerense de Miramar.

Uno de los principales destinos turísticos del verano argentino sumó conectividad aérea. La empresa LADE (Líneas Aéreas del Estado) retomó sus vuelos desde la ciudad de Buenos Aires hasta el aeropuerto del balneario bonaerense de Villa Gesell que así podrá captar más visitantes de todo el país.


.