Tres países emiten el 60% de los gases de efecto invernadero turístico
Martes, 04 Febrero 2025 13:30

Tres países emiten el 60% de los gases de efecto invernadero turístico Foto: Twenergy

Estados Unidos, China e India fueron responsables del 60% del incremento en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes del turismo que sumaron el 39% del total mundial en 2019 previo a la irrupción de la pandemia de Covi. En total, veinte países generan las tres cuartas partes de las emisiones globales de la industria de los viaje mientras el resto se distribuye entre 155 naciones.

 El turismo global enfrenta un reto ambiental crítico ya que sus emisiones de gases de efecto invernadero crecieron un 3,5% anual entre 2009 y 2019 que, en los doce meses previos a la pandemia, representó cinco gigatoneladas que equivalieron al 8,8 % de las emisiones de todo nuestro planeta.

Un estudio publicado en la revista especializada Nature Communications reveló que este crecimiento supera al progreso del Producto Bruto Interno (PBI) mundial que experimentó un progreso del 1,5% anual en el mismo período. 

La aviación, responsable del 21% de las emisiones turísticas, lidera el ranking de causantes de impacto ambiental negativo, seguida por vehículos a combustión (17%) y servicios eléctricos (16%). Si bien se registraron avances tecnológicos, no contrarrestaron la creciente demanda, evidenciando la urgencia de implementar soluciones sostenibles.

Exceso de turismo y daño ambiental: lugares que piden evitar en 2023 |  Bioguia

El estudio propuso cuatro líneas de acción clave:

  1. Medición de emisiones: identificar los sectores más contaminantes y reducir las emisiones en un 10 % anual hasta 2050.
  2. Control del desarrollo turístico: establecer límites sostenibles de crecimiento y definir metas claras de descarbonización, especialmente para los 20 países más emisores.
  3. Promoción del turismo local: priorizar viajes nacionales y de corta distancia, desincentivando vuelos de largo alcance mediante regulación de la demanda.
  4. Equidad global: integrar los costos sociales del carbono y fomentar una distribución más equitativa en el crecimiento del turismo.

Con las emisiones proyectadas a duplicarse cada veinte años, las acciones inmediatas son cruciales. Los expertos destacan la necesidad de reducir un 42% de las emisiones globales en 2030 para cumplir con el Acuerdo de París.

Incluir al turismo en discusiones internacionales, como la COP29, sería un paso fundamental. Sin embargo, solo con políticas efectivas y prácticas responsables se podrá mitigar el daño ambiental de esta actividad, que continúa expandiéndose a un ritmo insostenible.

Cómo ir de los aeropuertos de París al centro de la ciudad - IATI Seguros