Entre los artículos que ahora están prohibidos se encuentran los mini frascos de plástico de productos de higiene personal, como champú, acondicionadores y geles de baño. En su lugar, los hoteles deberán ofrecer dispensadores de productos a granel que permitan a los huéspedes acceder a lo que necesiten sin depender de envases individuales.
“Esta legislación es un paso hacia un turismo más sostenible y una manera de seguir la tendencia global de reducción de plásticos”, se señaló a través de un comunicado oficial gubernamental neoyorquino.
Además, la ley también prohíbe el uso de ciertos productos de limpieza y cosméticos que contienen ingredientes químicos perjudiciales para el medio ambiente. La iniciativa busca proteger no solo la salud de los individuos, sino también la del entorno, promoviendo alternativas más ecológicas en el sector hotelero.
Por su parte, las grandes cadenas hoteleras de La Gran Manzana coincidieron que el sector empresarial local está comprometido a cuidar nuestro planeta y que estos cambios son esenciales para lograrlo.
Los hoteles tienen un tiempo limitado para adaptarse a estas normas y adecuar sus servicios a las nuevas exigencias. Se espera que la transición facilite el acceso de los huéspedes a productos amigables con el medio ambiente, contribuyendo a una experiencia más responsable durante su estancia. Además, este cambio generará una mayor conciencia sobre el impacto que los artículos de un solo uso tienen en el medioambiente.
Esta prohibición es un paso importante hacia la sostenibilidad en el turismo. A medida que más destinos implementan regulaciones similares, se promoverá una cultura de mayor responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente, beneficiando tanto a los viajeros como a la comunidad local. Con esta legislación, Nueva York se posiciona como un líder en la adopción de prácticas más sostenibles en la industria hotelera.
Tras un estudio elaborado por sus especialistas a lo largo de este semestre inicial del año, la consultora internacional Resonance estableció que Nueva York es la mejor ciudad de los Estados Unidos tanto a nivel turístico como para vivir o trabajar.
Primera entre un centenar de urbes norteamericanas con más de medio millón de habitantes cada una, Nueva York encabezó este ranking por noveno año consecutivo gracias a sus condiciones de habitabilidad, prosperidad y oportunidades laborales.
La ciudad de los rascacielos se llevó los mejores puntajes también por sus sitios de interés que la vuelven un lugar ideal, no solo para quienes decidan instalarse y vivir en ella, sino también para ser visitada en plan vacacional.
El relevamiento destacó que Nueva York ofrece grandes atractivos como sus monumentos, arquitectura, parques, sitios de interés cultural, de esparcimiento y sus variados centros comerciales son capaces de satisfacer las exigencias de quienes llegan en busca de sofisticación y exclusividad, como así también del público masivo.
El