Dos millones y medio de visitantes extranjeros arribaron a España durante enero pasado quintuplicando el turismo receptivo de ese mismo mes de 2021 y que generaron un ingreso de divisas que trepó a los 3.027 millones de euros en consumo de productos y servicios locales completando ocho meses seguidos de alza interanual.

Una puesta en valor que sumó un atractivo turístico más para Uruguay. En el departamento de Maldonado se inauguró la remodelación de la Casona Lussich que, tras una inversión total que superó los dos millones de dólares, ahora cuenta con infraestructura edilicia renovada, un museo y el parque de acceso gratuito con la mira en impulsar el comercial zonal con políticas sostenibles que cuiden el medioambiente.

El intendente de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, y su secretario de turismo, Gastón Burlon, viajarán la semana próxima a San Pablo encabezando una misión oficial ante autoridades estatales y empresarios del sector privado para captar turismo receptivo de Brasil durante la próxima temporada invernal 2022.

Capitalizaron el feriado largo de Carnaval en forma más que fructífera. Desde el sábado 26 de febrero al lunes 1° de marzo, Ecuador registró 752.000 viajes de turismo interno que generaron un impacto económico positivo de 49 millones de dólares por consumo de productos y servicios locales que representa un aumento del 28% en comparación con los 38,2 millones alcanzados en esos mismos cuatro días de 2021.

Son datos oficiales que abruman por la cantidad de personas. Según informó el gobierno del presidente Xi Jinping, China transportó a 1.050 millones de pasajeros a través de diferentes vías terrestres; aéreas y fluviales durante los cuarenta días de la Fiesta de la Primavera que se celebró desde el 17 de enero al 25 de febrero pasado.


.