Este conversatorio contó con la participación de diez entidades turísticas de América del Sur cuyos representantes compartieron experiencias y buenas prácticas en dos paneles temáticos diseñados según los intereses de las ciudades miembros del instituto.
La reunión virtual congregó a las máximas autoridades de los entes mixtos del sector turístico de ciudades como Campo Limpo en Brasil, Vicuña en Chile, Riobamba en Ecuador, Canelones y Colonia en Uruguay, además de Tandil, Villa Carlos Paz, Rosario, Buenos Aires y Santa Fe de Argentina.
Conectados vía Internet, todos los participantes analizaron las estrategias para consolidar, institucionalizar y optimizar el funcionamiento de sus respectivos entes turísticos.
El evento atrajo a más de ochenta participantes de diversos sectores, incluidos público, privado, académico y la sociedad en general, de países como Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Colombia.
La iniciativa destacó por su enfoque en la "Participación e Institucionalización", tema principal del primer panel donde Tandil tuvo una participación destacada a través de su Instituto Mixto de Turismo.
Además, el conversatorio incentivó la creación de nuevos entes mixtos en otras ciudades del sur del continente y fortalecer los ya existentes, promoviendo así una gestión asociada y la cooperación público-privada en el sector turístico.
Desde su incorporación en 2005 y como cofundadora del Instituto Mixto de Turismo de Mercociudades, Tandil continúa fortaleciendo su liderazgo en la promoción de la cooperación turística en América del Sur.