Argentina cantó presente en Madrid
Lunes, 27 Enero 2025 13:04

Argentina cantó presente en Madrid Foto: Reporte Austral

Una delegación nacional con representación de las provincias, cámaras de nuestra industria nacional de los viajes y sesenta empresarios encabezó rondas de negocios en España. Argentina participó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realizó desde el jueves 23 al domingo 26 de enero pasado en la ciudad de Madrid que capitalizó como una vidriera para exhibirse ante 155.000 profesionales del sector y 255.000 visitantes que batieron el récord de convocatoria de sus 45 ediciones.

Con la participación de 9.500 empresas en 884 stands de 156 naciones, esta 45° edición se desarrolló en el predio IFEMA de la capital española donde Argentina cantó presente con una delegación que incluyó funcionarios de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, representantes de trece provincias, dirigentes de seis cámaras del sector y sesenta empresarios vinculados a actividades turísticas. 

Para promocionar a Argentina como destino turístico internacional, la delegación participó en la 28° Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), celebró una audiencia oficial con el secretario general de ONU Turismo, el ex diplomático y ministro de economía georgiano Zurab Pololikashvili, y asistieron a encuentros sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el turismo. También se presentó la marca regional América Latina y Caribe y se anunciaron proyectos como un buque eléctrico y nuevas inversiones en la terminal fluvial en Buenos Aires.

En línea con los objetivos alcanzados desde que culminó la pandemia de Covid, FITUR 2025 se consolidó como una plataforma esencial para acelerar el negocio y el conocimiento en el sector turístico, sentando las bases para el futuro de la industria. 

Con México como País Socio, esta 45° dinamizó el negocio global del turismo, abarcando toda la cadena de valor del sector: desde países y destinos, hasta alojamientos, agencias de viajes, turoperadores, empresas tecnológicas, medios de transporte e instituciones de todo el mundo.

Córdoba busca conquistar nuevos mercados en FITUR 2025 | Mundo Empresas

Como paso inicial para captar inversiones durante FITUR 2025 –la feria de turismo número uno a nivel global- consistió en la denominada carta de intención para la concreción de una Guía de Inversiones de Argentina.

Este acuerdo fue suscripto por Daniel Scioli en su condición de secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina con el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos y el director de Turismo Sostenible del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), Oscar Rueda.

Según informaron voceros oficiales del gobierno argentino, el contenido de esta guía de inversiones beneficiará a potenciales inversores -tanto nacionales como extranjeros- porque les brindará datos e información precisa sobre el potencial del turismo en nuestro país.