Julia Simpson, presidenta del WTTC, expresó su entusiasmo por esta nueva alianza, destacando que "Brasil es un país referente para el sector de Viajes y Turismo a nivel internacional". Esta integración fortalecerá la presencia de Embratur en la escena global y permitirá trabajar en conjunto para hacer del sector un espacio más resiliente con la capacidad de ofrecer oportunidades diversificadas para todos los actores involucrados.
A través de esta membresía, Embratur consolidará su rol como destino turístico de renombre internacional. La plataforma del WTTC otorga a sus miembros acceso a una red exclusiva, que incluye a los más influyentes representantes del ámbito turístico global. Esta oportunidad es vital para que Brasil promueva sus atractivos turísticos y desarrolle estrategias eficaces para captar a más visitantes internacionales.
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, también se mostró entusiasmado, señalando que "unirse al selecto grupo de Destination Partners en el WTTC posicionará a Brasil como un actor clave en la discusión global sobre el futuro del turismo" Este compromiso subraya la intención de Brasil de no solo participar en el diálogo internacional, sino de ser un líder en la conceptualización del turismo contemporáneo.
La WTTC cuenta actualmente con una red de treinta Destination Partners que incluye a destinos icónicos como Atout France, Brand USA, Emirato de Abu Dhabi y Buenos Aires, entre otros. Esta diversidad de miembros resalta la importancia de una colaboración efectiva para el desarrollo del turismo global.
Además, el WTTC abarca una amplia gama de socios globales, que representan a aeropuertos, aerolíneas, y diversas entidades turísticas. Empresas reconocidas como Google, Marriott y Airbnb forman parte de esta red, lo que potencia aún más el alcance y capacidad de influencia del consejo en la formulación de políticas y tendencias del sector.
La inclusión de Embratur en el WTTC se presenta como una chance clave para que Brasil amplíe su presencia en el mercado turístico internacional al mismo tiempo que también colabore con otras naciones en la búsqueda de un turismo tan sostenible como accesible.
El nuevo Plan Nacional de Turismo fija la meta de alcanzar los 8.100 millones de dólares en materia de ingresos a través de los visitantes que ingresen desde el exterior a lo largo de 2027.
Brasil también lanzó una guía para captar inversores del exterior que deseen invertir en las diferentes ramas de su industria del turismo detallando las oportunidades, requisitos e información necesaria.