En el marco del evento, se presentó el Programa Best Tourism Villages de ONU Turismo que consiste en una distinción internacional que este año incluye como candidata a Colonia Carlos Pellegrini, localidad correntina que aspira a ser reconocida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo.
La iniciativa de ONU Turismo premia a las comunidades rurales que preservan su identidad cultural, promueven el desarrollo local y aplican prácticas sostenibles. En la edición 2025, Argentina compite con ocho destinos: además de Colonia Carlos Pellegrini, participan Famatina (La Rioja), Maimará (Jujuy), Saldungaray (Buenos Aires), San Javier y Yacanto (Córdoba), Seclantás (Salta), Uspallata (Mendoza) y Villa Elisa (Entre Ríos).
En el caso de Colonia Carlos Pellegrini, la candidatura se sustenta en su ubicación estratégica como puerta de acceso al Parque Nacional Iberá, su modelo de turismo de naturaleza con base comunitaria y la oferta de servicios sustentables que fortalecen la economía local. A esto se suma su rol protagónico en programas de reintroducción de fauna nativa, que han permitido recuperar especies emblemáticas y consolidar la biodiversidad del Iberá.
Durante el congreso se destacó que la localidad también ha fortalecido su promoción turística mediante acciones como el Travel Sale, en alianza con otros pueblos candidatos. Con esta estrategia, Corrientes reafirma su compromiso con un turismo responsable y de alto valor agregado, que protege el entorno y potencia las oportunidades para las comunidades del Litoral argentino.
Considerado como un sitio de referencia internacional en ecoturismo, es uno de los destinos emergentes mejor posicionados del norte argentino. En la provincia de Corrientes, los esteros del Iberá son la opción ideal para disfrutar la gran variedad de fauna y flora del segundo humedal más grande del mundo tras El Pantanal del Mato Grosso brasilero.
La Reseva Natural drel Iberá abarca un millón y medio de hectáreas e incluye el Parque Nacional Iberá con 158.000, el provincial con 592.700 y el Gran Parque con 750.700 que incluyen esteros, ríos y lagunas, pastizales, palmares de caranday y montes nativos con árboles de gran porte como el alecrín, higuerón, urunday, viraró, timbó y laurel negro.
Especialista en certificar destinos con cielos limpios de contaminación visual, la fundación española Starlight distinguió a los Esteros del Iberá, en la provincia argentina de Corrientes, como un ícono del astroturismo gracias a la calidad de su celaje sin iluminación artificial permitiendo observar las estrellas con máxima claridad.
