El Consejo Federal de Turismo reclamó la restitución del feriado largo de octubre
Viernes, 22 Agosto 2025 14:30

El Consejo Federal de Turismo reclamó la restitución del feriado largo de octubre Foto: Página12

Como uno de los principales objetivos en los que hubo adhesión unánime en la reciente reunióndel Consejo Federal de Turismo (CFT), las veinticuatro provincias de la Argentina volvieron a reclamar al gobierno nacional para que el presidente Javier Milei restituya el fin de semana largo del 12 de octubre como forma de inyectar ingreso de divisas a nuestra industria de los viajes.

El pedido fue formalmente dirigido al secretario de Turismo de la Nación, el ex gobernador bonerense Daniel Scioli, quien confirmó haber elevado nuevamente la solicitud al mandatario nacional, quien tiene en sus manos esta decisión que impacta en las arcas de las economías regionales.

Durante el encuentro, la subsecretaria de turismo bonaerense, Soledad Martínez, mencionó el caso de Villa Gesell y destacó que este fin de semana largo genera un impacto económico estimado en 110 millones de pesos a valores constantes. También señaló que sin una política federal de turismo no es posible garantizar el desarrollo sostenido de la actividad en el país.

En representación de Villa Gesell, el secretario de Turismo y Cultura, Emiliano Felice, participó por primera vez en el CFT acompañando el pedido provincial. Remarcó que, pese a las gestiones realizadas previamente ante la Casa Rosada, la solicitud no recibió respuesta oficial.

Felice subrayó que la medida beneficiaría no solo a los prestadores turísticos, sino también a toda la cadena comercial local, desde almacenes y panaderías hasta distintos rubros vinculados de manera indirecta al turismo. El CFT insistió en que la restitución del feriado podría ayudar a mitigar el impacto de la crisis que atraviesa el sector en distintas regiones del país.

El turismo se convirtió en una canilla abierta de dólares - Diario Hoy En  la noticia

El sector turístico de Argentina aportaría 39.000 millones de dólares al PBI (Producto Bruto Interno) al finalizar 2025 y se consolidaría como uno de los pilares de la economía. Así lo indica el último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), elaborado en colaboración con Oxford Economics, que destaca el crecimiento interanual del 8,4% en la contribución económica de nuestro sector.

Según el reporte, se espera que el turismo represente el 6% del total del PBI argentino, superando los niveles prepandemia. Esta expansión se explica por la recuperación de los viajes domésticos, el aumento del turismo internacional y la diversificación de la oferta. Además, el informe proyecta que más de un millón de personas estarán empleadas en el sector este año, lo que equivale al 8% del empleo nacional.

En 2024, el sector había generado 36.000 millones de dólares, equivalente al 5,8% del PBI, y sostenía 956.000 empleos. Para este año, se espera un incremento de casi 44.000 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento interanual del 6%. Esta tendencia positiva confirma que el turismo continúa siendo un motor de desarrollo económico y social para el país.

El gasto turístico también refleja este impulso. En 2024, el turismo internacional generó 4.400 millones de dólares, mientras que el gasto interno ascendió a 21 mil millones, representando el 82,5% del consumo total. Para 2025, se prevé un crecimiento adicional del 3,4% en el turismo receptivo, lo que reforzará el flujo de divisas y la ocupación en destinos clave.

El Gobierno bajará el Impuesto PAIS, pero el dólar tarjeta y los viajes al  exterior seguirán