Argentina representará a las Américas ante ONU Turismo
Viernes, 22 Agosto 2025 06:00

Argentina representará a las Américas ante ONU Turismo Foto: Terraquio Viajero

La República Argentina obtuvo el respaldo unánime de los países de la región para ocupar una banca en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo durante el período 2027–2029, el órgano de mayor relevancia en la gobernanza turística mundial. La elección se realizó en Lima, Perú, durante la 70° reunión de la Comisión Regional de las Américas y será formalizada en noviembre próximo en Riad, Arabia Saudita.

La designación posiciona al país en un lugar estratégico para participar en la toma de decisiones globales del sector y reforzar su liderazgo regional. Argentina fue el primer país en recibir el apoyo pleno de sus pares para integrar el Consejo, lo que refleja la confianza en su capacidad de representar los intereses del continente.

La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador argentino en Perú, Samuel Ortiz Basualdo, junto a la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ana García Allievi, y el asesor del organismo, Gustavo Hani. La reunión regional fue copresidida por República Dominicana, Paraguay y Argentina.

En el encuentro también se anunció que nuestro país será sede en 2027 de la 72° reunión de la Comisión Regional de las Américas, el foro anual más importante para definir las políticas turísticas de la región. Este doble rol —como miembro del Consejo Ejecutivo y anfitrión de la reunión— refuerza la proyección internacional de la Argentina en materia turística.

Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del  planeta

El nuevo período institucional coincidirá con la gestión de Shaikha Nasser Al Nowais, primera mujer en asumir la conducción de ONU Turismo, a quien Argentina manifestó su apoyo. La funcionaria realizará su primera visita oficial a la región en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, donde participará de la celebración del Día Mundial del Turismo junto a los países de las Américas.

 Desde el Inprotur destacaron que la presencia en el Consejo Ejecutivo permitirá impulsar iniciativas de conectividad, sostenibilidad y digitalización que fortalezcan la competitividad de los destinos del continente. Además, remarcaron que el respaldo obtenido en Lima refleja el reconocimiento a las políticas de promoción turística implementadas en los últimos años.

El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo es el órgano responsable de dar seguimiento a las decisiones de la Asamblea General, proponer acciones estratégicas y supervisar el funcionamiento de la organización. Contar con representación en este espacio ofrece la oportunidad de influir en las agendas y prioridades globales del sector.

Con la mirada puesta en 2027, Argentina ya se prepara para recibir a los máximos referentes del turismo regional y mostrar al mundo su capacidad como anfitrión, consolidando su rol como actor clave en el desarrollo turístico de las Américas.

El turismo se convirtió en una canilla abierta de dólares - Diario Hoy En  la noticia