La iniciativa, organizada por el Bureau de Eventos y Convenciones de San Martín de los Andes junto al Ministerio de Turismo provincial, apunta a fortalecer la proyección internacional de Neuquén como destino estratégico de nieve y naturaleza. Con entrada libre y gratuita, la participación en las jornadas requiere inscripción previa a través de la web oficial, con cupos limitados.
El programa contempla charlas, paneles y exposiciones a cargo de expertos de distintos países, quienes compartirán experiencias vinculadas a la digitalización del sector, la gestión de riesgos en entornos naturales y la adaptación del turismo a los cambios climáticos.
Además, se abrirán distintos espacios exclusivamente orientados al networking para favorecer la articulación entre prestadores turísticos, emprendedores, estudiantes, deportistas y organismos públicos.
Desde el gobierno de Neuquén destacaron que este evento consolidará a San Martín de los Andes como modelo de desarrollo turístico sostenible, con una visión integradora que combine la actividad económica con la preservación ambiental y la inclusión social.
El respaldo institucional también refuerza la relevancia del encuentro: la conferencia cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo, la Secretaría de Turismo de la Nación y ONU Turismo, lo que garantiza visibilidad regional e internacional.
De este modo, Neuquén se posiciona en la agenda del turismo continental con un espacio que no solo analiza los desafíos del sector, sino que también promueve alianzas estratégicas para potenciar la actividad con innovación y excelencia.
La provincia de Neuquén reafirma su lugar como uno de los destinos más dinámicos y atractivos de la Argentina, preparado para competir en los principales mercados internacionales del turismo.
Ícono de nuestra Patagonia, la provincia de Neuquén se consolidó como el destino argentino con mayor aumento de viajeras en la plataforma Airbnb durante 2024, destacándose con un crecimiento de más del 100% en las noches reservadas por mujeres. Este fenómeno resalta la tendencia creciente de viajeras en solitario o en grupos pequeños que vacacionan en forma independiente.
El auge del turismo en Neuquén no es un fenómeno aislado. La provincia ofrece una combinación única de paisajes imponentes, turismo aventura y cultura regional, lo que hace que quienes buscan experiencias fuera de los circuitos convencionales elijan este destino. Desde la emblemática Ruta de los Siete Lagos hasta los viñedos de San Patricio del Chañar y el turismo paleontológico en Villa El Chocón, Neuquén se posiciona como un destino versátil y en constante evolución.