Aumento salarial del 13,5% para empleados de turismo en agosto de 2024
Las agencias de viajes son aliadas para unas vacaciones de ensueño
Las agencias de viaje constituyen una herramienta tan segura como eficaz para planificar tus vacaciones familiares como en pareja, solitario e incluso los viajes de trabajo en Argentina como cualquier otro destino turístico de los cinco continentes tal como a continuación te contamos.
El workshop turístico cordobés reunió a 1.200 visitantes
La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) reunió a más de 1.200 visitantes y un centenar de expositores en su Workshop 2024 donde tanto minoristas como mayoristas de la industria argentina de los viajes presentaron sus novedades; exhibieron las tendencias actuales y fortalecieron vínculos comerciales.
El Congreso de Agentes de Viajes pasó por Puerto Madryn
Este jueves y viernes pasado en la ciudad chubutense de Puerto Madryn se llevó a cabo el Congreso de Agentes de Viajes 2024 que congregó a 1.500 profesionales, referentes y especialistas tanto de la administración pública como del sector empresarial privado de toda la Argentina.
San Juan ofrece paquetes turísticos en cuotas fijas
El gobierno de la provincia de San Juan anunció diferentes opciones para que los turistas se beneficien con el plan estatal Cuota Simple adquiriendo pasajes, estadías hoteleras, alquileres de vehículos, excursiones guiadas y servicios de agencias de viajes en tres y seis cuotas mensuales fijas hasta el 6 de mayo próximo.
Las agencias de viajes se oponen a la derogación de tres leyes turísticas
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 70/2023, el presidente argentino Javier Milei derogó las leyes 18.828, 18,829 y 26.356 de hotelería, registro de agentes de viajes y sistemas de tiempo compartido para desregular el sector cuyas cámaras empresariales rechazaron públicamente la medida sin descartar eventuales acciones judiciales alegando su inconstitucionalidad e improcedencia.
“Existe mucho interés extranjero para vacacionar en Argentina”
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá, afirmó que “existe mucho interés extranjero para vacacionar en nuestro país” siendo una razón que debería “reafirmar el trabajo serio” que está realizándose en forma conjunta por el Estado nacional con el sector privado.