La capacitación profesional es un pilar de la industria nacional de los viajes. El gobierno argentino lanzó su curso gratuito Escuela de Negocios 2023 que está destinado a prestadores y PyMES turísticas a través de clases que combinan la asistencia presencial con cursada virtual online.

Un reconocimiento al trabajo e innovación a favor de la industria de los viajes. La Red de Destinos Inteligentes distinguió a la municipalidad bonaerense de Villa Gesell por aplicar el modelo Business Intelligence de Estadísticas de Turismo a nivel local.

Como corresponde a su condición de rotativo anual establecido en su estatuto, el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina renovó sus autoridades designando al actual ministro de la provincia de Río Negro, Diego Cannestraci, como el nuevo presidente de esta institución estatal.

Esta 162° edición inició 2023 reuniendo a los protagonistas de nuestra industria nacional  de los viajes tanto del sector público como del ámbito empresarial privado. El Consejo Federal de Turismo (CFT) celebró su primera asamblea del año en la ciudad de San Miguel de Tucumán con la asistencia del ministro Matías Lammens, el gobernador local Juan Manzur; la presidenta del Banco  Nación Argentina, Silvina Batakis, el titular del organismo anfitrión Sebastián Giobellina, secretarios y ministros provinciales, funcionarios del área e integrantes de la Cámara Argentina de Turismo y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo.

La ciudad estadounidense de Miami será sede de la World Travel Expo 2023 (WTE) que, desde el martes 13 al jueves 15 de junio próximo, reunirá a funcionarios gubernamentales; aerolíneas, agencias; hoteles y turoperadores que interactuarán en rondas de negocios al mismo tiempo que se exhibirán las novedades; tendencias; oportunidades e innovación del turismo y los viajes internacionales.


.