Serán dos días íntegramente dedicados a la industria argentina de los viajes. El viernes 2 y sábado 3 de junio próximo en la ciudad santafesina de Rosario se realizar la FETUR (Feria de Turismo) 2023 que -combinando la asistencia presencial con participación online- congregará a turoperadores; agencias; destinos; mayorista, empresas y potenciales clientes.

La tercera Cumbre Mundial de Turismo Indígena se realizará en marzo de 2024 en Taiwán que recibirá a seiscientos participantes de veintiún países para incrementar la visibilidad de las culturas locales, artesanías autóctonas e itinerarios de viaje especiales.

Fue una jornada ideal para golosos. Aprovechando los días feriados de Semana Santa, 20.000 personas asistieron a la Fiesta del Chocolate 2023 en la ciudad rionegrina de Bariloche donde se elaboró la barra de chocolate más larga del mundo gracias a sus 215 metros que demandó dos toneladas de cacao y quinientos kilos de frutos secos sumado a la mano de obra de trescientos pasteleros.

La provincia de Córdoba fue sede del sexto Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza que congregó a funcionarios públicos; representantes académicos y referentes del sector empresarial privado que analizaron ideas y proyectos de negocios, la creación empleos en el sector, armar ofertas atractivas y propiciar el desarrollo sustentable de los destinos.

Consolidado como uno de los principales eventos de la industria regional de los viajes, la WTM Latin América incluyó a dos iniciativas argentinas entre los quince finalistas que competirán por el premio al mejor exponente del turismo responsable que se entregará el próximo martes 4 de abril en la ciudad brasilera de San Pablo.


.