Participación argentina en el consejo ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo
A través de la participación de la secretaria de promoción turística Yanina Martínez, la Argentina fue una de las 36 naciones que asistieron a la Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se realizó en Marruecos donde exhibió el posicionamiento de nuestro país gracias a su gastronomía a través del plan estratégico de Marca País y el Pograma GustAR.
Un estudio elaborado en veinticinco naciones por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) constató que la demanda de pasajes internacionales transita su máximo nivel desde que irrumpió la pandemia de Covid-19 recuperándose en forma sostenida de los perjuicios económicos causados por la crisis sanitaria.
La Nueva Terminal Fluvial de Rosario inaugurará un quiosco inclusivo
La integración es mucho más palabras porque el Ente Administrado del Puerto Rosario (ENAPRO) la plasmó en un hecho concreto. Este sábado 3 de diciembre a las 9 horas se inaugurará un quiosco inclusivo en la Nueva Terminal Fluvial (NT) de la ciudad santafesina de Rosario que será atendido por quince jóvenes con discapacidad intelectual que así desarrollarán tareas en el marco de un taller de entrenamiento para su superación personal.
Portugal tiene nuevo secretario de turismo
El diputado socialista Nuno Jorge Cardona Fazenda de Almeida fue designado como nuevo titular de la secretaría de estado de turismo de Portugal cuyo presidente Marcelo Rebelo de Sousa reemplazo a Rita Marques, quien se desempeñó al frente de la cartera desde 2019 hasta que este último bimestre criticó públicamente al ministro de economía Antonio Costa e Silva por la disminución transversal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Colectivas (IRC).
Fueron cuatro días seguidos dedicados a la industria de los viajes. Desde el jueves 24 hasta el pasado lunes 28 de noviembre próximo se realizó la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) que congregó a 26 países, 125 turoperadores, 182 empresas y 120 stands donde empresarios, profesionales e inversionistas establecieron alianzas estratégicas para la ampliación, comercialización y promoción de la oferta exportable de productos y servicios.
.