Así serán las vacaciones de los próximos años según la Inteligencia Artificial
Jueves, 24 Julio 2025 13:30

Así serán las vacaciones de los próximos años según la Inteligencia Artificial Foto: Unifranz

La Inteligencia Artificial (IA) proyectó que en los próximos años las vacaciones evolucionarán hacia experiencias más personalizadas, sostenibles y tecnológicamente innovadoras. Los nuevos modelos de Chat GPT y Gemini vaticinaron un crecimiento en la propiedad turística junto con un cambio en las preferencias de los viajeros hacia destinos menos saturados y más inmersivos.

Un estudio elaborado con IA por la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), reveló que el sector vive en constante evolución adaptándose a tecnologías emergentes y a las nuevas demandas de los viajeros con un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental. Este contexto derivaría en un desarrollo más competitivo y responsable que beneficiaría tanto a turistas como a los destinos.

Según la IA, las playas seguirán siendo una opción popular pero con un enfoque ecológico y respetuoso con el medio ambiente mientras que montañas y destinos rurales ganarán protagonismo al ofrecer un contacto más auténtico con la naturaleza. Los desarrollos en propiedad vacacional se alinean con esta tendencia, proponiendo experiencias que conectan a los visitantes con las comunidades locales y su cultura, aportando bienestar integral.

El turismo joven será un motor destacado, impulsado por la tecnología y nuevas modalidades de trabajo remoto como el “workation” que combina trabajo y vacaciones con flexibilidad total. Esta modalidad atrae a las nuevas generaciones que valoran la libertad para elegir destinos y períodos, pero también al turismo de lujo y wellness que busca bienestar físico y emocional.

"El turismo justifica económicamente la conservación de la naturaleza"

Entre las tendencias claves previstas para la próxima década, la Inteligencia Artificial señaló un aumento del turismo sostenible con prácticas regenerativas en destinos, así como el auge de las experiencias inmersivas basadas en realidad aumentada y metaverso —permitiendo a los viajeros explorar virtualmente antes de decidir—. También destaca la movilidad inteligente con transporte eléctrico y autónomo que facilitará el acceso a lugares remotos.

Las aplicaciones inteligentes ofrecerán recorridos personalizados ajustados a los intereses y comportamientos individuales, potenciando un turismo a medida, mientras que el sector wellness crecerá con mayor demanda de actividades que promueven la salud integral, completa la visión tecnológica y humana del futuro vacacional.

Para los profesionales argentinos del turismo, este panorama es un llamado a seguir innovando, incorporando tecnología y sustentabilidad como ejes estratégicos. Estar abiertos a estos cambios permitirá posicionar destinos y servicios competitivos en un mercado global cada vez más exigente, reafirmando el compromiso de la industria para entregar experiencias memorables, responsables y adaptadas a las nuevas generaciones.

La tecnología y la sostenibilidad revolucionarán el turismo