Paraná aprobó una ordenanza que regula los alquileres temporarios
Viernes, 14 Marzo 2025 06:00

Paraná aprobó una ordenanza que regula los alquileres temporarios Foto: Pexels.com

Un destino del litoral argentino sumó una normativa que aportará mayor seguridad y confianza a sus visitantes. El Concejo Deliberante de la ciudad entrerriana de Paraná aprobó una ordenanza que regula los alquileres turísticos temporarios para establecer un marco legal que promueva una competencia justa y ofrezca garantías tanto a los viajeros como a los propietarios prestadores del servicio.

La concejal Luisina Minni, impulsora del proyecto, enfatizó que la propuesta nace del propio sector hotelero, buscando igualar las condiciones de competencia y garantizar la seguridad de los turistas que eligen la ciudad como destino. Esta iniciativa asegura que las opciones de alojamiento estén homologadas por el Municipio, lo que refuerza la confianza de los visitantes en la oferta local.

Asimismo, el secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) de ParanáJosé Trlin Carelli, destacó la importancia de esta ordenanza en la lucha contra el alojamiento informal. Este avance fortalece la imagen de la capital entrerriana como un destino turístico responsable y seguro, garantizando que los trabajadores del sector estén debidamente registrados y que los establecimientos cuenten con las habilitaciones necesarias.

El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Paraná, Marcelo Barsuglia, añadió que el Registro no tiene como objetivo prohibir, sino regular la actividad de alquileres temporarios

Cabañas Riberas Del Paraná: Nature, Comfort, River - Cabañas en renta en  Puerto Iguazú, Misiones, Argentina - Airbnb

Los funcionarios estimaron que esta medida evitaría la competencia desleal y clarificaría las condiciones de alquiler con pautas sobre precios, servicios y derechos laborales para que todos los involucrados operen con la mayor transparencia y equidad posible.

La nueva ordenanza define los alquileres turísticos temporarios como el servicio de alojamiento en inmuebles destinados a turistas, permitido por un período mínimo de una noche y un máximo de tres meses, con una capacidad que no exceda las diez plazas. Esta regulación es un hito importante para asegurar que las experiencias turísticas en Paraná sean de alta calidad y cumplan con las expectativas de los visitantes.

Con esta regulación, Paraná protege a su comunidad de prestadores de servicio, también brinda a los turistas la tranquilidad de saber que están eligiendo alojamientos que cumplen con estrictos estándares de calidad y legalidad. Esto puede atraer aún más visitantes y, al mismo tiempo, incentivar el desarrollo de nuevas propuestas turísticas en la ciudad.

Para los profesionales del turismo, este es un momento de oportunidades. La regulación de los alquileres temporarios en Paraná abre la puerta a nuevas formas de negocio y colaboración entre prestadores tradicionales y aquellos que están ingresando al mercado. La unión de fuerzas en el sector puede potenciar el crecimiento y la diversificación de la oferta turística, beneficiando tanto a emprendedores como a visitantes.

La Cámara Entrerriana de Turismo alertó por la merma de pernoctes e ingresos