Toni Raurich, director de eBooking.com, explica que, mientras en 2022 el precio medio en este sector oscilaba entre 360 y 450 euros por noche, finalmente ha alcanzado la cifra de 500 euros en 2024 para los hoteles y resorts de cinco estrellas. Esto refleja una tendencia creciente hacia la exclusividad y el confort, lo que se traduce en una experiencia de alojamiento cada vez más premium para los viajeros.
En cuanto a las nacionalidades de los turistas que eligen alojamientos de lujo en España, los españoles se posicionaron como los más numerosos, representando el 57,1% de las reservas en 2024. Los turistas franceses los siguieron con un 9,3%, y a distancia se ubicaron los italianos (4,4%), ingleses (3,3%) y suizos (3,1%).
A pesar de que el turismo de lujo sigue representando una pequeña parte del volumen total de visitantes, la cifra se mantiene en línea con lo registrado en 2022, cuando alcanzó el 4,7%. Este sector continúa siendo clave para el mercado turístico español, no solo por su estabilidad en el número de viajeros, sino también por el crecimiento en los precios medios.
Los alojamientos de alta gama más demandados en 2024 han incluido nombres emblemáticos como el Hotel W Barcelona, el Asia Gardens Hotel & Thai Spa en Alicante, el Hard Rock Hotel en Ibiza, el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa en Las Palmas, el Valentin Sancti Petri en Cádiz y el Hotel Alfonso XIII en Sevilla. Estos establecimientos destacan por ofrecer servicios exclusivos, como spas de lujo y ubicaciones privilegiadas en centros urbanos, atrayendo así a un público de alto poder adquisitivo.
Con un perfil de cliente que prioriza la exclusividad, el confort y la excelente localización, España sigue consolidándose como un destino preferido para el turismo de lujo. Este crecimiento en el sector refleja no solo una demanda sólida, sino también un compromiso con la calidad de la experiencia que los viajeros buscan.
El turismo de lujo está viviendo un auge sin precedentes a nivel mundial gracias a la demanda de experiencias exclusivas y personalizadas. Un estudio reciente de la consultora Mordor Intelligence refleja esta tendencia, proyectando que el mercado de hoteles de cinco estrellas está valorado en 107,77 mil millones de dólares y se expandirá hasta alcanzar los 157,59 mil millones de dólares a fines de 2029.
Este crecimiento no solo evidencia la recuperación del sector tras la pandemia de Covid-19 sino también un cambio en las preferencias de los consumidores porque ahora buscan cada vez más confort, exclusividad y experiencias inmersivas en sus destinos vacacionales.
El turismo de lujo es uno de los segmentos que más creció en estos últimos años incluyendo las temporadas 2020 y 2021 donde se sufrió la crisis sanitaria y económica desatada por la irrupción de la pandemia de Covid-19.
Después de dos años de escasa actividad y tras la flexibilización de las restricciones sanitarias, el turismo de lujo regresó a escena con la sostenibilidad como motor de sus cambios e innovaciones.