De acuerdo a lo informado en un comunicado oficial de prensa del ministerio de turismo francés, basado en estadísticas oficiales, este auge de viajeros procedentes del exterior les generó 71.000 millones de euros en ingresos a lo largo de 2024 que representó un crecimiento del 12% en relación a los doces meses del año anterior.
A la cabeza de esta suerte de ranking global de cantidad de visitantes extranjeros, Francia quedó por detrás de España en materia de ingresos turísticos porque los 94 millones de visitantes de la madre patria le aportaron 126.000 millones de euros posicionándola como líder en este segmento.
Las estadísticas galas constataron que Estados Unidos representó un mercado emisor clave para Francia con un progreso del 5% en pernoctaciones. Según el informe, la fortaleza económica estadounidense y el diferencial en el poder adquisitivo fueron factores decisivos en este crecimiento.
A nivel global, el turismo internacional alcanzó los 1.400 millones de viajeros en 2024, igualando los niveles de 2019, último año prepandemia. Los especialistas de la ONU Turismo destacaron la plena recuperación del sector con un incremento del 11% respecto a 2023.
Europa, como principal destino mundial, registró 747 millones de llegadas internacionales, un 5% más que en 2023. La región logró superar en un 1% sus cifras de 2019, consolidándose como epicentro del turismo global.
En Oriente Medio, el crecimiento del turismo fue notable con un aumento del 32% respecto a los niveles prepandemia, impulsado por destinos como Catar y Arabia Saudita. El norte de África y América Central también experimentaron crecimientos significativos de 22% y 17%, respectivamente.
La ministra Nathalie Delattre declaró que, a pesar de los récords, Francia busca ir más allá. Según expresó, el objetivo ahora es convertir al país en el primer destino turístico sostenible del mundo, marcando el próximo paso en su estrategia turística global.
Durante el pasado verano europeo, en los principales destinos vacacionales de Francia disminuyeron los alquileres turísticos temporarios a raíz de las medidas restrictivas impuestas por las autoridades locales. Este contexto de alza de precios favoreció a los alojamientos temporarios como Arbnb que, según las leyes francesas, los residentes pueden alquilar su casa con esta plataforma un máximo de 120 días al año.
Con el arribo de 89 millones de extranjeros, Francia también encabezó el Top-10 global de los países más visitados en 2022 según el relevamiento efectuado por el Barómetro Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Turismo (OMT).