Brasil proyecta un fuerte crecimiento regional
Jueves, 10 Julio 2025 04:30

Brasil proyecta un fuerte crecimiento regional Foto: Cliqué Diario

El ente gubernamental Embratur informó oficialmente que Brasil recibió seis millones de turistas extranjeros en 2024 que constituyó su récord histórico nacional desde 2018. Este logro confirmó la recuperación sostenida del sector turístico en el gigante de Sudamérica.

Además, Brasil lideró los arribos en la región con especial protagonismo de Argentina como su principal mercado emisor que le aportó con más de 1,5 millones de visitantes durante esos doce meses.

Destino como Río de Janeiro, Florianópolis, Foz do Iguazú, Buzios, Salvador y San Pablo fueron los más visitados por turistas procedentes del extranjero con temporadas altas extendidas y elevado nivel de ocupación hotelera tanto en feriados como los fines de semana largos. La conectividad aérea con Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza fue clave para sostener el flujo constante de viajeros argentinos.

El Ministerio de Turismo de Brasil relanzó en 2024 su plan de promoción “Visit Brasil”, con foco en experiencias naturales, turismo deportivo, gastronomía y cultura afroamericana e indígena con contenidos en español y acuerdos con operadores del Cono Sur. Las playas del nordeste, los circuitos de selva y las rutas gastronómicas del sur encabezaron la lista de productos más vendidos.

Brasil también apuntó a consolidar su oferta como destino de eventos, congresos y viajes corporativos, con un crecimiento del 12% en el segmento MICE respecto al año anterior. San Pablo, Recife y Brasilia lideran este repunte, con infraestructura moderna, seguridad y tarifas competitivas.

Brasil espera a 2 millones de turistas argentinos esta temporada - Diario  Hoy En la noticia

La expectativa para 2025 consiste superar los siete millones de arribos internacionales, y se proyecta una fuerte inversión en promoción digital, conectividad aérea regional y sostenibilidad. La implementación de la visa electrónica para nuevos mercados y la extensión de acuerdos bilaterales con países vecinos facilitarán la expansión del turismo receptivo.

Para el sector turístico argentino, Brasil sigue siendo el destino estrella para escapadas, vacaciones familiares y viajes de egresados, con productos muy bien posicionados como las playas del sur, el carnaval, los parques temáticos y los cruceros por el litoral atlántico. La diversificación de la oferta permite generar ventas durante todo el año.

Las alianzas entre operadores, aerolíneas y gobiernos provinciales serán clave para fortalecer el turismo multidestino, con paquetes que integren Brasil y el norte argentino o el eje Iguazú–Pantanal–Bonito. La hospitalidad brasileña, la cercanía cultural y la competitividad en precios refuerzan su atractivo.

Brasil combina naturaleza, ritmo, diversidad y profesionalismo turístico, y se proyecta como uno de los motores del crecimiento regional de América del Sur en los próximos años. Para los profesionales argentinos, el desafío será innovar, fidelizar y seguir generando valor con cada venta.

El nuevo Plan Nacional de Turismo fija la meta de alcanzar los 8.100 millones de dólares en materia de ingresos a través de los visitantes que ingresen desde el exterior a lo largo de 2027.

Brasil también lanzó una guía para captar inversores del exterior que deseen invertir en las diferentes ramas de su industria del turismo detallando las oportunidades, requisitos e información necesaria. 

Embratur anuncia acciones de desarrollo turístico en Brasil – ALNNEWS