Puerto Madryn avanza en su estrategia de desarrollo turístico al participar del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos realizado en la localidad de Villa de Merlo, provincia de San Luis, para impulsar a este segmento de la industria de los viajes como motor de integración regional. En representación de la ciudad chubutense, asistió el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, quien compartió la visión local ante autoridades y referentes del sector de Argentina como de Chile.
El evento fue organizado por el municipio de Merlo, el Merlo Bureau de Eventos y la Red Latinoamericana de Destinos Turísticos, y reunió durante tres jornadas a profesionales, instituciones y gestores del turismo y el deporte. La propuesta buscó consolidar vínculos estratégicos entre ciudades y posicionar al turismo deportivo como una herramienta de desarrollo sostenible en la región.
Durante el congreso, se abordaron temas centrales como la sostenibilidad en eventos deportivos, la planificación de circuitos, la asociatividad territorial y el impacto económico del turismo activo. González expuso las iniciativas de Madryn vinculadas al deporte como atractivo turístico, destacando eventos como el Madryn al Plato Trail, el Tetratlón de la Marea y las competencias náuticas que posicionan a la ciudad como un destino de alto rendimiento.
El Centro de Convenciones de Villa de Merlo fue sede de conferencias magistrales, foros de discusión, talleres especializados y rondas de networking, donde los municipios participantes compartieron experiencias, recursos y buenas prácticas. En ese marco, Madryn estableció contactos institucionales clave con representantes de Chile, con vistas a futuros eventos binacionales.
La presencia de Puerto Madryn en este espacio refuerza su estrategia de diversificación turística, orientada no solo a su tradicional oferta de avistaje de ballenas y naturaleza patagónica, sino también a un calendario deportivo anual que atrae visitantes durante todo el año. Esta iniciativa se alinea con la tendencia mundial que combina actividad física, turismo y experiencias saludables.
“Creemos en el deporte como una herramienta de cohesión social y atracción turística. Nuestro desafío es posicionar a Madryn como sede de competencias internacionales que promuevan el desarrollo local y el intercambio cultural”, afirmó González, quien valoró la oportunidad de construir una agenda común con destinos chilenos interesados en generar corredores deportivos entre ambos países.
El congreso también incluyó actividades culturales como el Orienta Tour nocturno, en el que los participantes recorrieron circuitos locales mediante una carrera de orientación, combinando turismo activo con patrimonio natural y urbano. La experiencia fue bien recibida por los representantes argentinos y chilenos, quienes destacaron el potencial replicable en sus propias ciudades.
Con su participación en este congreso, Madryn renueva su compromiso con un turismo innovador, sustentable y regionalmente articulado, abriendo nuevas oportunidades de cooperación con Chile y consolidando su lugar como uno de los destinos turísticos más dinámicos del sur argentino.