La industria nacional de los viajes está expectante ante eventuales medidas que afectarían a su reactivación. El gobierno argentino del presidente Alberto Fernández evalúa la posibilidad de implementar más restricciones para el denominado dólar turista mediante una serie de medidas que incluirían el incremento del impuesto PAIS y la percepción de Ganancias.

A través de su departamento de innovación; educación e inversiones, con fecha límite de inscripción hasta el próximo 15 de octubre, la Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó su campaña Awake Tourism Challenge para seleccionar a las empresas más creativas en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Los relevamientos iniciales exhibieron números que resultan aún más positivos si se considera que se trata de temporada baja. Según los primeros datos oficiales, la tercera etapa del programa estatal de reintegros PreViaje fue utilizada por un millón de turistas generando un ingreso de divisas que superó los 35.000 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales a través de los 12.000 prestadores adheridos en todas las provincias argentinas.

Se trata de un cargo de relevancia regional. La Organización de Turismo del Caribe (CTO) designó como su nuevo presidente a Kenneth Bryan, quien actualmente se desempeña como ministro del área de las Islas Caimán donde lideró al sector durante la peor época de la crisis sanitaria y económica que desató la pandemia de Covid-19.

El intendente de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, Martín Piaggio, firmó un decreto convocando a una licitación para diseñar e implementar una campaña de promoción integral que demandará una inversión de doce millones de pesos para este destino conocido internacionalmente por su carnaval que está considerado como uno de los cuatro mejores del mundo.


.