Las diversas propuestas serán realizadas en 60 municipios de toda la provincia argentina, lo cual representa un 40% más de eventos que años anteriores y ubica en un buen lugar al destino de cara a la temporada de verano y la recuperación del sector tras la pandemia por coronavirus.

Las autoridades argentinas autorizaron la circulación en el paso Falcón-Clorinda, luego de casi dos años de haber permanecido cerrado, ampliando notoriamente con esta decisión las posibilidades de recibir turistas del país vecino tras la pandemia.

Luego de la detección de la nueva cepa de coronavirus a finales de noviembre, muchos destinos comenzaron a imponer nuevamente restricciones en los viajes y ese motivo sumado a la vuelta del miedo de contagiarse en las personas tuvo como resultado una caída considerable en la reserva de vuelos internacionales.

Entre enero y noviembre de 2021 el Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó a una gran cantidad de pasajeros, representando una "reactivación progresiva y por encima de los pronósticos" de sus operaciones tras la pandemia. Los turistas sudamericanos predominaron a lo largo del año entre los viajeros que llegaron al destino.

Hasta el momento, los viajeros internacionales que llegan a Uruguay deben realizarse una segunda prueba de detección de coronavirus siete días después de su arribo al país. Sin embargo, con el nuevo anuncio esta medida podría ser retirada por el Gobierno.


.