La Secretaría de Turismo del país difundió un comunicado detallando que durante las próximas vacaciones de invierno, las cuales abarcan del 18 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022, proyectan que el consumo en tanto a servicios turísticos en la región alcance los 173 mil millones de pesos.

Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza, habló sobre la posibilidad de que la provincia adopte el uso de pasaporte sanitario para realizar ciertas actividades turísticas en la localidad.

Tras la detección de la nueva cepa de COVID-19 en regiones del sur de África, Europa anuncio que a partir del 26 de noviembre no recibiría viajes de ciertos destinos de dicho continente. Sin embargo, luego de permanecer varios días con la prohibición, las autoridades europeas comenzaron a analizar la posibilidad de implementar un protocolo para reanudar las conexiones con estas localidades. Existe la probabilidad de qué las nuevas normas impliquen presentar pruebas de detección de coronavirus incluso a las personas vacunados contra el virus.

La Administración de Parques Nacionales (APN) llevará a cabo un convenio orientado a incrementar la inclusión, firmado junto a la Cámara de Comercio LGBT (Ccglar), con el objetivo de realizar capacitaciones en las áreas protegidas una vez finalizada la temporada alta.

El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Turismo de Cuba impulsaron la implementación de un nuevo formulario que tendrá el objetivo de recopilar información anticipada antes de la entrada en el país y la salida del mismo. La medida buscará facilitar el check in en las terminales aéreas cubanas.


.