Perú recibirá turistas de Chile y Ecuador, pero cerrará las puertas a sudafricanos
El Gobierno peruano estableció a través de un Decreto Supremo que a partir del 1 de diciembre los viajeros provenientes de Chile y Ecuador podrán ingresar por las fronteras terrestres a la región, las cuales estuvieron cerradas desde marzo de 2020 por la pandemia. Sin embargo, la entrada quedará prohibida para personas provenientes de las localidades africanas afectadas por la nueva variante ómicron.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la capital española concretaron un acuerdo turístico que abarca tanto la realización de campañas de promoción, como el turismo de reuniones y el aumento de la conectividad aérea entre los destinos.
Reino Unido impuso nuevas medias ante la variante ómicron
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, comunicó el 27 de noviembre una serie de nuevos requisitos para las personas que lleguen a la región, los cuales comenzaron a funcionar desde el 30 de noviembre, dejando poco tiempo para los viajeros que estaban en tránsito y que significó un gran golpe para el sector turístico británico que estaba comenzando a recuperarse tras la pandemia.
Paraguay recibió una gran cantidad de turistas en octubre
Con la reapertura de fronteras en noviembre en muchos países latinoamericanos, los turistas comenzaron a planificar sus vacaciones en el extranjero. En este marco, Paraguay registró un 65% más en el ingreso de viajeros al país en comparación al mes de septiembre.
Camino a la nueva normalidad, Ecuador como muchos países del mundo, comenzó a planificar propuestas y acciones para atraer a los turistas extranjeros tras más de un año y medio de una actividad muy escasa en el sector. De esta manera, las autoridades lanzaron un proyecto nombrado “De Vuelta al Centro”, con el objetivo de lograr la recuperación del sector en la localidad.
.